26 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Se incrementa en Lázaro Cárdenas movimiento de carga

Redacción TLW®

Compartir

Lázaro Cárdenas se posiciona en el movimiento de carga total comercial al presentar crecimiento en el manejo de mercancía y arribo de embarcaciones, con una participación del movimiento de carga en puertos comerciales del 25%.

En el periodo enero–julio del 2011 se movilizaron 17 millones 847 mil 242 toneladas con un crecimiento del 6% respecto al mismo lapso del año anterior, en que se operaron 16 millones 841 mil 675 toneladas, de este total de carga el 86% corresponde a movimiento de carga comercial.
Respecto a la recepción de embarcaciones arribaron un total de 971 buques, con lo que se presentó un crecimiento del 9% respecto al 2010. El 88% de estas embarcaciones corresponde a tráfico de altura y el 12% restante a embarcaciones de cabotaje.

Otro punto a destacar es la carga contenerizada, la cual se ha convertido en uno de los principales segmentos de carga operados en este puerto. Durante el periodo en mención se manejaron 500 mil 718 contenedores contra los 427 mil 238 contenedores del 2010, con este movimiento Lázaro Cárdenas creció 17% y ocupó un 22% de participación del total nacional.

Del total de carga contenerizada operada, el 29% corresponde a carga de importación, 27% de exportación y 44% carga de trasbordo. El traslado de las mercancías se realizó 54% por ferrocarril y 46% por autotransporte.

Por último, en cuanto al manejo de carga automotriz, en este puerto se atendieron un total de 75 mil 979 vehículos, representando un crecimiento de 72% respecto a enero – julio del 2010. Del total operado, el 70% son unidades de importación y el 30% de exportación. Es así que con este movimiento Lázaro Cárdenas se posicionó como el puerto del Pacifico Mexicano número uno en la atención del sector automotriz.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto