9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se incrementa en China demanda de productos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Con la población más grande del mundo, China es la segunda mayor economía, así como el segundo mayor importador y consumidor global. Además, con un desarrollo económico del 9.3%, se ha formado una clase media con ingresos relativamente altos, los cuales permiten a la población tener un consumo bastante importante, aseguró el embajador chino en México, Qiu Xiaoqi. 
En conferencia de prensa, Xiaoqi dio a conocer que “la demanda de productos agroalimentarios mexicanos son muy bien recibidos en China: aguacate, frutas, vegetales, carne, y el tequila, porque los consumidores de nivel medio están interesados en conocer productos extranjeros de buena calidad y otros que reflejen la cultura o tradición de algún país amigo”. 
De acuerdo con el embajador, en México hay empresas con productos que podrían competir en el mercado internacional sin ningún problema, “pero falta confianza propia en empresarios mexicanos”. 
Por otra parte, explicó que la estadística comercial del año pasado en China fue de 45 mil millones de dólares aproximadamente, y aunque la exportación de China a México es mayor que la importación, apuntó que un comercio internacional beneficioso hace crecer a los países involucrados, y no sólo a uno. 
“Aunque existe un desequilibrio comercial entre ambos países, lo más importante es que este comercio resulta beneficioso tanto para México como para China. Además, ambas partes hacemos esfuerzos en conjunto para que, cada vez más, este comercio sea equilibrado”, indicó. 
Bajo este contexto, el embajador hizo pública la invitación a funcionarios gubernamentales, colegas de la comunidad empresarial, expositores y compradores profesionales mexicanos para asistir a la Exposición Internacional de Importación de China (CIIE), primera edición y única en su tipo a nivel mundial, con sede en el Centro Nacional de Expositores y Convenciones en Shanghai, del 5 al 10 de noviembre de 2018. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores