22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se inconforma México en alianza comercial con China

Redacción TLW®

Compartir

Debido a que ocasionó una afectación a los intereses de la nación el gobierno de México solicitó a China consultas por los subsidios que el país asiático da a sus sectores textiles y del vestido, dio a conocer la Secretaría de Economía (SE).

De acuerdo con la dependencia, el mercado oriental beneficia a sus productores con "exenciones o reducciones de impuestos, principalmente del impuesto sobre la renta, otorgamiento de bienes y servicios que no son de infraestructura general, tales como tierra, electricidad y materias primas".

La secretaría señaló que algunos de estos subsidios, al estar supeditados a resultados de exportación o a la utilización de productos nacionales, "están prohibidos bajo las reglas de la OMC".

En este contexto, China tiene la obligación de entablar las consultas con México para llegar a una solución satisfactoria. Si las consultas no permiten resolver la diferencia en un plazo de 60 días, México podría solicitar un grupo especial que resuelva la controversia, aseguró la dependencia.

Es de recordar que al cierre de 2011, la balanza comercial entre los dos países ha sido deficitaria para México, con exportaciones por un valor de 5 mil 964.2 millones de dólares e importaciones por 52 mil 248 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI).

Fuente: www.cnnexpansion.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030