11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se fusionarán movilidad y logística en automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Las expectativas para un ecosistema de movilidad y logística en la industria automotriz van en aumento, así lo considera un 60% de los ejecutivos globales de la industria y coinciden en que en el futuro no habrá diferencia entre el transporte de bienes y personas.

Y un 83% señala que con el surgimiento del mobi-listics, las compañías repensarán su modelo de negocio y reconocerán la necesidad de cooperación para crear un ecosistema de movilidad.

Ningún jugador será capaz de lograrlo por sí solo: La compañía que ofrezca la mejor experiencia de cliente a los consumidores probablemente será propietaria de la plataforma, dice Albrecht Ysenburg, Socio Líder de la Industria Automotriz de KPMG en México.

Además, un 59% indica que a medida que la industria global ingresa en una fase de reestructuración, la conectividad y digitalización es la tendencia automotriz principal, según la Encuesta global de directivos automotrices de KPMG International.  

 
Creen que un cambio en la industria es inminente y que los jugadores necesitarán desarrollar sus competencias básicas, al tiempo que definen un nuevo papel para sí mismos más allá de la experiencia tradicional, dice Ysenburg.

Los resultados también revelan que la mayoría de los ejecutivos muestran poco temor a que la rentabilidad del sector automotriz disminuya, aunque los analistas de la consultora opinan que este indicador bajará.

“Ya que los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) pronto se enfrentarán a las difíciles condiciones del mercado y a la reducción de los mercados globales si no actúan ahora para prepararse para la industria del mañana”.
 
La industria está funcionando como un conjunto de islas conectadas, aunque distintas. Estas entidades cambiarán, se fusionarán y se transformarán a medida que esta continúe adoptando la revolución tecnológica, dice Oscar Silva, Socio Líder de Global Strategy Group de KPMG en México.

KPMG ve particularmente esta incertidumbre en el área de negocios impulsados por software. La mayoría de los OEM creen que son capaces de administrar una plataforma de servicio superior para ofrecer servicios de movilidad.

“Tenemos una opinión diferente, ya que creemos que será difícil que los jugadores tradicionales ocupen y compitan con los gigantes tecnológicos por las oportunidades de movilidad impulsadas por software”.

Por otra parte, un 77% de los encuestados dice estar convencido de que el papel de los OEM como innovadores tecnológicos en las últimas décadas, está siendo asumido por el regulador, quien establecerá la agenda principal definida por las políticas de la industria.

Aspectos que la industria automotriz está considerando:

  • Que sea impulsada por nuevas políticas y reglamentos;
  • Que los países empaten la tecnología del sistema de tren motriz con sus materias primas;
  • Que Estados Unidos se enfoque en los motores de combustión interna y en vehículos eléctricos de pila de combustible, mientras que China gobierna el mercado de e-mobility;
  • Que el mercado minorista está experimentando una transformación dramática, el número de puntos de venta se reducirá o transformará al 30-50% para 2025;
  • Que Toyota fue nombrada por ejecutivos como la marca posicionada para el mejor éxito futuro, seguida por BMW y Tesla.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa