5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se encaminan CEDIS hacia un menor almacenaje

Redacción TLW®

Compartir

La tendencia de los centros de distribución (CEDIS) debería dirigirse hacia la reducción, en enfocar el esfuerzo total en convertirlo en cross docking o con un almacenaje al mínimo, pues tener inventario detenido no es negocio y genera costos, destaca Enrique Romero Iñiguez, Director de Logística de Lumen.

Por lo tanto, la alineación de la demanda contra la totalidad de la cadena de suministro es la clave para asegurar la eficiencia operativa, aunque implique un trabajo absoluto de todos los integrantes de la supply chain, señala el directivo en entrevista con Énfasis Logística.

"Más que enfocar los esfuerzos en cómo almacenar o surtir más rápido, los CEDIS deberían enfocarse en cómo agilizar el movimiento determinando, de dónde y hacia dónde se quieren mover los productos, y buscar con ello la permanencia minúscula de la mercancía dentro de estos. Lo que implica una excelencia operativa y de controles con una agilidad demandante”.

Romero Iñiguez comenta que Lumen tiene un macro centro de distribución ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México, que maneja un volumen diario de un millón 750 mil piezas y en el cual se centralizan todos los canales de operación de esta compañía. Además, utiliza diferentes tipos de logística diferenciada para atender la demanda de los clientes.

Esto es, la atención de las sucursales para lograr acercar el producto a la mano de clientes-consumidores; la atención de los consumidores mayoristas de papel; la atención de B2B en la parte del material de dibujo para distribuidores en la Ciudad de México y en otros estados del país; y la atención B2C, vía telemarketing y comercio online, comparte el director de logística.

Cabe destacar que el cuidado de los productos que moviliza la empresa es prioritario debido a temas como la sensibilidad de los clientes y los costos indirectos que involucra no realizar un apropiado manejo de los mismos, tanto en el almacén como en el transporte.

Para tal caso -especifica el representante de Lumen- se cuenta con contenedores o charolas para asegurar la integridad en el traslado durante la cadena de suministro, así como con personal con experiencia en el manejo de las mercancías de la firma dedicada al mercado de la papelería y los productos de oficina.

Actualmente, Lumen cuenta con participación en México y se orienta en seguir una expansión en el país e incrementar su presencia en otros estados, a fin de lograr una cobertura total. Al tiempo, continúa con el plan de expansión en retail, con la apertura de sucursales en la capital del país como al interior, entre otros proyectos que buscan mejorar la cobertura de su red de distribución para minimizar los tiempos de entrega.

Fotografía: Cortesía Lumen.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores