11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se desarrolla sector detallista a nivel global

Redacción TLW®

Compartir

Se presentó el estudio 2012 de AT Kearney Global Retail Index, en el cual se indica que mientras que Europa se enfrenta a otro año de crisis económica en 2011, los países en desarrollo se han forjado a toda velocidad; en ese sentido, Brasil, Chile y China son las naciones punteras que captan el sector detallista.

Bajo la premisa de que la venta minorista está en proceso de consolidación a nivel global con la característica de que los grandes mercados en desarrollo atraen a la mayoría de los minoristas líderes, el informe explicó que un puñado de pequeños países sin explotar reciben una segunda mirada.

De la misma forma se reportó que en los últimos cinco años, la empresa estadounidense Wal-Mart, Carrefour, con sede en Francia, Tesco del Reino Unido y Alemania, con sede en el Grupo Metro vieron cómo sus ingresos en los países en desarrollo crecen 2.5 veces más rápido que los ingresos en sus mercados nacionales.

Aunque los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China) no muestran signos de desaceleración, los mercados sin explotar proporcionan nuevos beneficios, especialmente para los regionales y los jugadores de la especialidad, se informó.

Bajo esta lógica, entre los nuevos participantes que destacó este índice 2012 se incluyen regiones como, Georgia, Omán, Azerbaiyán y Mongolia que se están convirtiendo en destinos atractivos para los minoristas globales ya que están en vías de especialización y explotación de nuevos mercados.

Una de las consideraciones que destaca este reporte es que la tecnología puede transformar las formas de operación de los minoristas, esto debido al clima económico y un mayor acceso a la información mediante dispositivos. “Los consumidores están más conectados que nunca a las marcas, mercancías y sus compradores. La proliferación de canales y medios de comunicación para la interacción de consumo minorista, ha obligado a los minoristas para acercarse a la expansión internacional desde una perspectiva multi-canal”, se indicó en este análisis global.

Por último, se resaltó que el talento en el sector detallista es un diferenciador crucial en los mercados en desarrollo, por lo que atraer y retener a los trabajadores con talento es un componente clave del éxito para los minoristas en los mercados en desarrollo.

Fuente: www.atkearney.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa