14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se avanza en competitividad a nivel nacional

Redacción TLW®

Compartir

El Índice Nacional de Competitividad (INC), aumentó 2.8% de 2015 a 2016, cifra en la que destacaron los componentes de infraestructura, eficiencia de negocios, asimismo, se lograron avances, pero en menor medida, en los componentes de desempeño macroeconómico e innovación, destacó la Secretaría de Economía (SE).

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, en la segunda edición del INC del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), también se destacaron las mejoras en los componentes de instituciones o medio ambiente e inclusión social.

Este índice es “una herramienta complementaria para evaluar, en forma oportuna, los factores que inciden sobre la política pública en términos de competitividad”.

Además, está integrado por siete componentes, 17 subcomponentes y 119 variables, las cuales son de libre acceso y tienen un máximo de 11 meses de rezago. Para homologar las variables, éstas se convierten a un índice equivalente a 100 en 2013, explicó la SE en un comunicado.

Una gráfica de INEGI señaló que en el componente infraestructura en el país subió 101.64% en 2015 y 104.74% en 2016. Y en eficiencia de negocios, se tuvo un aumento de 108.81 en 2015 y 110.86 en 2016.

En el componente de desempeño macroeconómico, en 2015 se registró 103.23% de aumento y en 2016, 105.12%.  Y en innovación, en 2015 subió 102.52% y en 2016, 102.39%.

Por otro lado, los componentes de capacidades, que incluye educación y salud e innovación experimentaron retrocesos, lo que resaltó que los resultados alcanzados en 2016 hicieran posible que por tercer año consecutivo se observarán alzas en el INC.

Esta publicación es la versión preliminar del Índice, y la versión revisada se dará a conocer en febrero del próximo año, precisó la Secretaría de Economía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa