19 de Julio de 2025

logo
Histórico

SCT impulsa el desarrollo con obras de infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó la modificación del Título de Concesión para construir la vialidad alterna Ventura-El Peyote, en San Luis Potosí, que buscará impulsar el desarrollo nacional. 
Con una inversión de cuatro mil 200 millones de pesos, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, firmó y entregó a la empresa Mexicana de Técnicos en Autopistas la mencionada modificación del Título de Concesión para la construcción de la vialidad que tendrá una longitud total de 37.6 kilómetros. 
Con este proyecto, se confirma el atractivo que el país tiene para inversionistas nacionales e internacionales del sector, al existir condiciones de estabilidad y confianza que, sostuvo la SCT a través de un comunicado, se reflejan en proyectos financieramente atractivos y en el incremento de los flujos de inversión en el país. 
Fortalecimiento del sector Comunicaciones y Transportes 
Durante la ceremonia, el secretario Jiménez Espriú destacó que en algunos sectores se percibe incertidumbre para los inversionistas, sin embargo, reafirmó que esto no ocurre en el sector de Comunicaciones y Transportes, en donde la participación de la iniciativa privada en la construcción de infraestructura se da con respeto al Estado de derecho. 
Al respecto, el presidente del grupo Valoran, Vicente Rangel Mancilla, manifestó que la empresa, de la que forma parte la concesionaria META, está dispuesta a seguir invirtiendo en infraestructura y a apostar por el desarrollo del país.
El proyecto de la carretera Ventura-El Peyote tiene el propósito de detonar la infraestructura e impulsar la economía regional y nacional con la generación de empleos. Contará con una inversión de cuatro mil 200 millones de pesos y beneficiará a más de 340 mil habitantes de los municipios de Villa Hidalgo, Villa Arista, Cerro de San Pedro y Soledad de Graciano Sánchez.
Fuente: SCT. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas