18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

RFID en la era del cloud computing

Redacción TLW®

Compartir

Nos encontramos en primera fila observando el frenesí sinfin del cambio tecnológico mundial. Tan solo basta mirar un poco enretrospectiva sobre las tecnologías de dispositivos móviles para comprobar quehemos sido testigos de cambios radicales en cuanto a aspectos generales como laminiaturización, la explosión de funciones, el poder de procesamiento, laexperiencia hacia el usuario y el más importante de todos: las capacidades decomunicación.

Lo primero que viene a nuestra mente cuando pensamos endispositivos móviles sin duda son los celulares, un dispositivo que nos haacompañado a lo largo de varios años convirtiéndose en una herramientaimprescindible en nuestros días, ya sea por necesidad existente o por necesidadcreada. El hecho irrefutable es la inmensa penetración en todas las capas de lasociedad que ha logrado.

Siendo este dispositivo, en su versión smartphone, aún laestrella más brillante en el firmamento de dispositivos móviles debido a sugran historial y potencial que ha demostrado. No obstante, no es el único, enun spring tecnológico llegan las tablets con un potencial nunca antes imaginadoy con herramientas de portabilidad completamente nuevas.

¿Qué es lo que nosdepara el futuro? mientras las tecnologías convergen, se empieza a acuñar eltérmino smablets la apuesta más grande por las tecnologías portátiles, donde sefusionan el poder inmenso de portabilidad de aplicaciones de las tablets más elenorme potencial de comunicación que integran los smartphones.

Sea cual sea el destino de los dispositivos móviles, existenclaros comunes denominadores, la portabilidad, la comunicación y el potencialde aplicaciones. Tomemos al elemento más relevante, la comunicación. En elpresente comprendemos la comunicación como un concepto habitual en el día a díade nuestras actividades personales, si transferimos el concepto al ámbitoprofesional, lo común se convierte en vital.

El conocimiento es rentabilidad,pero no todos los tipos de conocimiento así como tampoco todas las maneras deobtener este conocimiento.El valor, en la inmensa mayoría de los casos, seencuentra el tiempo que toma enterarse de los acontecimientos desde que estosocurren hasta que llega la información al receptor.

Los enfoques de objetivos de mercado, personal yprofesional, no permanecen aislados con respecto a todos los jugadores de estaera digital. Entonces, surge una pregunta interesante sobre uno de los actoresmás importantes: ¿qué papel está jugando el software en esta revolución deportabilidad? La era móvil también ha generado la necesidad de una dicotomíaentre los diferentes enfoques de desarrollo de software.

Así, tenemos lo que entendencias conocemos como software de tipo productivity orientado al desarrolloprofesional para sectores empresariales y productivos, y por otro lado alsoftware de tipo fun&casual orientado al usuario promedio e individual.

Al lograr un nivel de evolución tecnológica como el quecontamos en la actualidad y que he descrito, es posible entonces hablar delsurgimiento del cloud computing, la evolución de internet. Cada vez es máscomún escuchar el término nube, cuando nos referimos a internet, el concepto esclaro y hacer una referencia literal nos ayuda aún más a comprenderlo.

La nube,lo que está por arriba de nosotros, es un lugar común a todos donde podemosacceder para guardar o compartir la información que queramos. El concepto vamucho más allá de eso, la nube se convierte ahora en el proveedor de todo,cuando escribo todo, me refiero a literalmente cada uno de los conceptos queactualmente no pensaríamos que podrían estar allí.

El potencial de tener todo en un mismo lugar (la nube),dispositivos extremadamente potentes que caben en la palma de tu mano einfraestructuras globales de comunicación realmente veloces como las redes 4G,abre todo un campo fértil para el surgimiento de nuevos paradigmas en cualquierámbito existente, tanto personal como profesional.

La tecnología de identificación por radiofrecuencia RFID,como todas las tecnologías en evolución, se adapta y expande sus posibilidadespotencializando sus fortalezas. Utilizar la era del cloud computing no es uncamino a seguir cuando hablamos de RFID, es más bien, un paso natural demigración hacia el máximo rendimiento. Estamos hablando de unir las ventajasúnicas de RFID como altas tasa de lectura de productos y gran alcance, con lasventajas únicas de la nube y los dispositivos móviles. Una combinación detecnología única en el mundo, y la mejor noticia es que no es una tendenciacerrada hacia algún sector de los antes mencionados, el potencial es abiertohacia el mercado profesional como al mercado casual.

En los próximos años seremos testigos de la penetración deambos conceptos en nuestra vida diaria, por un lado en el ámbito casual sobretodo comenzaremos a escuchar con más fuerza cada vez a la tecnología Near FieldCommunication NFC que convertirá nuestros dispositivos móviles enidentificaciones y controles de acceso inteligentes hacia todo. Podremosutilizar nuestros dispositivos móviles para acceder a edificios, transporte público,centros de entretenimiento, inclusive como tarjetas de fidelidad o de crédito,en otras palabras, nuestro celular o tablet será cualquier identificacióngracias a la nube y toda la información allí almacenada.

Nuestros dispositivosse comunicarán entre ellos a corta distancia sin necesidad de redes celulares,wifi o bluetooth, compartirán contenido y lo podrán enviar a su vez a cualquierparte del mundo.

En el aspecto profesional y de negocios, la tecnología RFIDcontinuará su evolución natural y extenderá sus posibilidades al migrar lainmensa cantidad de información que es capaz de manejar a la nube, comunicandoen tiempo real el estatus de órdenes de compra, órdenes de embarque, listado deSKU de productos, manejo automático de EDI, monitoreo en tiempo real de activoscríticos, conexión directa hacia smartphones o tablets de reportes y estatus depuntos críticos en la cadena de suministro, etc.

En pocas palabras, el futuro de la tecnología RFID sumado alCloud Computing es una amalgama natural y con inmenso potencial, no es unaalternativa es el camino que seguirán ambas tecnologías. La visión del futurocomienza a revelarse y es justo en este punto cuando algunas ideas empiezan asalir a la luz y muchísimas más están en proceso de incubación.*

* El autor cuenta con Certificado en RFID-SCM y CSCM.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?