15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Revelan rezagos logísticos en Latinoamérica

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En el marco del evento anual de la Asociación Empresarialpara América Latina (LAV), celebrado en Hamburgo, Ottmar Gast, portavoz de laSociedad para la Navegación Suramericana e integrante de la directiva de la LAV, afirmó que todos los países latinoamericanos presentan déficits infraestructuralesque derivan en obstáculos logísticos para el comercio.

“Hay serias limitaciones en la capacidad de los puertosmarítimos y formas poco productivas de organizar los procesos, lo que incrementalos costos innecesariamente” indicó y ejemplificó con el ritmo con que loscamiones llevan y traen los contenedores.

“Metafóricamente hablando, se puede decir que todo elengranaje está oxidado y clamando a gritos que se le aceite con grandesinversiones. No estoy negando que haya Estados latinoamericanos empeñados enmejorar el estado de su infraestructura, pero lo que se está haciendo apenasbasta para procesar los actuales volúmenes de exportaciones e importaciones.Así no podrán sostener sus cuotas de crecimiento económico. Es necesario que seesfuercen más”, puntualizó Gast.

Por otra parte, Reto Malfatti, Presidente para Centroaméricay Suramérica de Kühne+Nagel, señaló que en países como Brasil, Colombia yMéxico se ha invertido mucho en infraestructura y casi todos los Estadoslatinoamericanos han tomado consciencia de la importancia de formar personalcapacitado en logística; bien sea en escuelas de gerencia, en institutosespecializados o mediante masters en las universidades. Donde quedan un montónde cosas por mejorar es en el ámbito de los procesos. “Con eso me refiero a quela burocracia –sobre todo en la aduana– debe ser simplificada mediante sudigitalización”, dijo.

Ante ese panorama, el especialista sugirió la aplicación detecnologías de la información en este campo, ya que “mejor infraestructura,mayor adiestramiento en el área de logística y una pronta digitalización de losprocesos; esos son los elementos claves para impulsar el comercio interior yexterior de América Latina en el futuro”, aseveró.

Respecto a la influencia negativa de los cambios climáticossobre la infraestructura para el transporte, Franziska Mannke, coordinadora dela Red de Centros de Transferencia Tecnológica sobre Cambio Climático en Europay Latinoamérica (CELA), consideró que es difícil de medir, pero no debe sersubestimada porque el precio de ignorar ese elemento es demasiado alto.

“Fenómenos climatológicos extremos –como los huracanes o laslluvias torrenciales– pueden causar grandes catástrofes y sabotear losobjetivos de quienes buscan optimizar las condiciones del comercio entreAmérica Latina y Europa. De ahí la relevancia estratégica de los conocimientosacumulados en la red CELA”, explicó Mannke.

Fuente: www.dw.de


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.