19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Revelan que pérdida de confianza es principal efecto de crisis

Redacción TLW®

Compartir

Por quinto año consecutivo se presentó la encuesta Perspectivas de la Alta Dirección en México 2010 de KPMG en México, donde se brinda una perspectiva de las prioridades, retos y acciones de la alta dirección para hacer a sus empresas más productivas y rentables durante los siguientes años, así como los efectos y consecuencias a corto y mediano plazo de la crisis que se experimentó tanto en nuestro país como a nivel mundial.

El estudio, se informó, es el resultado de la encuesta aplicada durante los primeros meses del 2010 a más de 450 altos directivos de compañías que operan en México, entre los que se encuentran directores generales, miembros del comité y consejo de administración, directores de administración y finanzas, gerentes y subdirectores de empresas de diversos sectores e industrias.

De acuerdo con Roberto Cabrera, Socio a Cargo de Mercados y de la Práctica de Servicios de Asesoría en Riesgo de KPMG en México, la mayoría de los resultados son alentadores, aunque realistas, e incluso dijo que pese a la complicada dinámica del mercado, la volatilidad e incertidumbre durante el 2009, “hay signos de que la confianza está en franca recuperación, pero también se destacan diversos retos para las autoridades gubernamentales, piedra angular para facilitar las condiciones necesarias hacia el crecimiento”.

Se indicó que durante el período crítico un número importante de los encuestados logró capitalizar oportunidades ya que se enfocó a reducir los costos; ahora, el 81% se enfocará a obtener mayor eficiencia hay otros temas de importancia que están quedando fuera de las prioridades en la agenda de la alta dirección.

“La alta dirección refleja optimismo ante las grandes oportunidades que se perfilan, lo cual podemos ver en el 75% que estima que terminaremos de salir de la crisis en un período de 1 a 2 años. El camino a la recuperación también se evidencia en los planes de expansión y las tendencias para el crecimiento, puesto que este año pasó de 16% a 35% de compañías que tienen proyectado lograr un crecimiento mayor al esperado”, señalaron directivos de KPMG en México.

En la investigación los directivos calificaron al Régimen Fiscal en México con un promedio de 3.45 (en una escala del 1 al 10, donde 1 es pésimo y 10 excelente). El 26% de los líderes destaca que el principal efecto de la crisis a largo plazo será, precisamente, la pérdida de confianza.

“El dato indica en el fondo la necesidad de una mayor certidumbre en el mercado como un requisito indispensable para atraer a los inversionistas. Y es ahí donde entra el papel del gobierno con los grandes pendientes en materia de reformas estructurales que permitan el crecimiento económico, ya que el 75% de los directivos encuestados ve los cambios regulatorios como la mayor amenaza para su crecimiento futuro”, se indicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores