17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Revelan que pérdida de confianza es principal efecto de crisis

Redacción TLW®

Compartir

Por quinto año consecutivo se presentó la encuesta Perspectivas de la Alta Dirección en México 2010 de KPMG en México, donde se brinda una perspectiva de las prioridades, retos y acciones de la alta dirección para hacer a sus empresas más productivas y rentables durante los siguientes años, así como los efectos y consecuencias a corto y mediano plazo de la crisis que se experimentó tanto en nuestro país como a nivel mundial.

El estudio, se informó, es el resultado de la encuesta aplicada durante los primeros meses del 2010 a más de 450 altos directivos de compañías que operan en México, entre los que se encuentran directores generales, miembros del comité y consejo de administración, directores de administración y finanzas, gerentes y subdirectores de empresas de diversos sectores e industrias.

De acuerdo con Roberto Cabrera, Socio a Cargo de Mercados y de la Práctica de Servicios de Asesoría en Riesgo de KPMG en México, la mayoría de los resultados son alentadores, aunque realistas, e incluso dijo que pese a la complicada dinámica del mercado, la volatilidad e incertidumbre durante el 2009, “hay signos de que la confianza está en franca recuperación, pero también se destacan diversos retos para las autoridades gubernamentales, piedra angular para facilitar las condiciones necesarias hacia el crecimiento”.

Se indicó que durante el período crítico un número importante de los encuestados logró capitalizar oportunidades ya que se enfocó a reducir los costos; ahora, el 81% se enfocará a obtener mayor eficiencia hay otros temas de importancia que están quedando fuera de las prioridades en la agenda de la alta dirección.

“La alta dirección refleja optimismo ante las grandes oportunidades que se perfilan, lo cual podemos ver en el 75% que estima que terminaremos de salir de la crisis en un período de 1 a 2 años. El camino a la recuperación también se evidencia en los planes de expansión y las tendencias para el crecimiento, puesto que este año pasó de 16% a 35% de compañías que tienen proyectado lograr un crecimiento mayor al esperado”, señalaron directivos de KPMG en México.

En la investigación los directivos calificaron al Régimen Fiscal en México con un promedio de 3.45 (en una escala del 1 al 10, donde 1 es pésimo y 10 excelente). El 26% de los líderes destaca que el principal efecto de la crisis a largo plazo será, precisamente, la pérdida de confianza.

“El dato indica en el fondo la necesidad de una mayor certidumbre en el mercado como un requisito indispensable para atraer a los inversionistas. Y es ahí donde entra el papel del gobierno con los grandes pendientes en materia de reformas estructurales que permitan el crecimiento económico, ya que el 75% de los directivos encuestados ve los cambios regulatorios como la mayor amenaza para su crecimiento futuro”, se indicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?