19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Revelan principales desafíos financieros en empresas

Redacción TLW®

Compartir

Según el estudio  “El CFO como Arquitecto del Valor del Negocio: Impulsar  el desarrollo y Manejar la Complejidad”, cuatro de cada cinco CFOs afirman que las complejidades internas de las funciones financieras son el reto más importante a enfrentar hoy.

Mientras tanto, los CFOs, ejecutivos financieros principales, coincidieron en que el crecimiento de las organizaciones se verá impulsado por la adopción de iniciativas digitales; las inversiones en la nube, big data, analytics y movilidad crecerán en más de 20%.

En lo referente a los principales desafíos, 55% de los CFOs apuntaron a la gestión con sistemas e infraestructura obsoletos, 48% dijo que manejar las expectativas de los accionistas; enfrentar nuevos riesgos del negocio con un 46% y apoyar los nuevos modelos operativos, que son cada vez más complejos en un 28%.

Por otra parte, el rol extendido de los CFOs ha resultado de su creciente influencia en actividades relacionadas con el crecimiento del negocio y de transformación de éste ya que según el 73% de los encuestados, en los últimos dos años la influencia de los CFOs en la toma de decisiones estratégicas ha incrementado, así como el peso de su opinión sobre alianzas con otras funciones empresariales (61%) y su influencia para proveer información estratégica (60%).

Al respecto, Daniel Laniado, Director General de la Industria de Servicios Financieros de Accenture México, indicó que se observan ejecutivos de finanzas enfrentando proactivamente nuevas fuentes de complejidad, que en muchas ocasiones son el resultado que provoca el crecimiento de sus organizaciones.

Asimismo, en las empresas de alto desempeño, los CFOs han incrementado su influencia en la planeación estratégica y en la ejecución de iniciativas de transformación. El 78% de los CFOs de estas empresas han iniciado o completado modelos operativos de racionalización en los dos años pasados, comparado con el 67% de las compañías de bajo desempeño, indica el reporte.

Por último, la investigación señala que las tecnologías digitales  tienen un impacto transformador en el desempeño de las empresas y son los CFOs quienes comienzan a impulsar el cambio hacia la adopción de iniciativas digitales por lo que se espera que las inversiones en tecnologías digitales incrementen en los próximos dos años; de acuerdo a los encuestados, las inversiones en la nube, big data y analytics crecerán un 25%, y en movilidad 23%. Sin embargo, las compañías están en la primera etapa de implementación del big data, sólo 4% afirma haberlo implementado en su máxima capacidad, pero el 20% aspira lograrlo en los próximos dos años. 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas