19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Revela el International LogisticSummit que logística inversa es clave para la rentabilidad

Redacción TLW®

Compartir

Frente al contexto económico que se vive actualmente, la gestión de las devoluciones (return management) y la logística inversa representan un área de oportunidad y tienen  un nicho, siempre y cuando se desarrolle un modelo adecuado, manifestó Dale Rogers, Foundation Professor de Logística y Supply Chain Management de la Universidad de Nevada.

Dentro del  segundo día de sesiones del International LogisticSummit México 2009, el especialista presentó su ponencia Gerenciamiento de las Devoluciones y la Logística Inversa, donde habló de la importancia y los beneficios que se pueden obtener si se aplica un sistema de devoluciones eficiente enfocado hacia la cultura empresarial y en el consumidor. Las devoluciones, aseguró, son vistas como una actividad secundaria dentro de la empresa, lo cual -contrapuso- no es así, de hecho, deben estar dentro de las acciones primarias.

“En algunas industrias las devoluciones son factor clave para determinar la rentabilidad. Es necesario que las empresas aprendan cómo continuar proveyendo excelentes servicios al cliente mientras desarrollan sus procesos de logística inversa con mayor eficiencia y eficacia”, argumentó Rogers.

En Estados Unidos, dimensionó el académico, las devoluciones de mercancía en general por parte de los clientes minoristas se estiman en 6% de las ganancias. Mientras que los costos logísticos, refirió, asociados con el gerenciamiento de las devoluciones, se estiman en 4% de los costos logísticos totales de una empresa.

Uno de los planteamientos más importantes que emitió Dale Rogers fue cómo lograr que la logística inversa deje de ser el drenaje defensivo de ganancias para apuntar hacia la creación ofensiva de las utilidades. A partir de esa premisa, el directivo recomendó a los empresarios analizar a fondo cuáles son los costos asociados con las devoluciones para determinar cuánto pueden  ahorrar en su negocio.

De acuerdo con datos del profesor de logística, actualmente no existen muchos sistemas tecnológicos aplicados a logística inversa, no obstante, mencionó que ya se desarrollaron estándares EDI para eliminar inconvenientes en el gerenciamiento y otras empresas están experimentando con RFID y códigos de barras.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas