12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Revela Competive que empresas mexicanas podrán ofrecer servicios de TI en EU

Redacción TLW®

Compartir

Competive, firma de estrategia para el sector de las TI, puso a disposición los primeros resultados del estudio de “Demanda de Servicios de Tecnologías de Información” que monitoreo a más de 650 diferentes especialidades.

Actualmente las empresas en Estados Unidos adquirieron alrededor de 30 billones de dólares al año en servicios provistos desde otros países Offshore IT Services, mientras que en compras locales adquirieron más de 400 billones de dólares al año, reveló Competive.
 
El estudio destacó la demanda por servicios de la base de datos de la empresa Microsoft con su tecnología de bases de datos (SQL Server) con 11.05% y los sistemas operativos de Linux y Unix, con 9% y 7.64% respectivamente.

El análisis fue capaz de decir qué tecnología, qué ciudad, qué sector, pueden ofrecer, además se comparó la concentración de la competencia y se ofrecieron elementos para determinar el mejor precio a cobrar. 

Se demostró que el 50% de la demanda en todos los sectores buscó contratar servicios en solo nueve tecnologías. De esas nueve especialidades existe una ventana de oportunidad para ofrecer servicios de las cuatro tecnologías más requeridas que son: Microsoft SQL, Linux, Unix y Oracle, aseguró Competive.

“Vemos una ventana de oportunidad que es perfectamente natural ya que los proveedores locales parecen estar capitalizando la demanda anterior, es decir están reaccionando, mientras que los compradores hoy buscan a quién acudir para un conjunto diferente de requerimientos”, comentó Luis García, Director General de Competive.

El estado de California fue el mayor comprador de servicios con 14.86% de la demanda total en horas hombre, pero la concentración de la demanda en la llamada “Costa Este” invita a las compañías mexicanas a tener una presencia local ya que adquiere el 38.76% de los servicios informáticos, señaló el estudio.

En cuanto a sectores, el sector servicios fue sin duda el mayor comprador con el 84% de la demanda en los Estados Unidos. 

"Las empresas mexicanas deben seguirse preparando para abrir las puertas antes de incursionar en el mercado de las TI, esta información les puede ser útil para decidir, desde qué tecnología ofertar, qué personas impulsar, dónde establecerse, quiénes son sus competidores o posibles socios y hasta cuánto cobrar", acotó Luis García.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre