6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Revela Competive que empresas mexicanas podrán ofrecer servicios de TI en EU

Redacción TLW®

Compartir

Competive, firma de estrategia para el sector de las TI, puso a disposición los primeros resultados del estudio de “Demanda de Servicios de Tecnologías de Información” que monitoreo a más de 650 diferentes especialidades.

Actualmente las empresas en Estados Unidos adquirieron alrededor de 30 billones de dólares al año en servicios provistos desde otros países Offshore IT Services, mientras que en compras locales adquirieron más de 400 billones de dólares al año, reveló Competive.
 
El estudio destacó la demanda por servicios de la base de datos de la empresa Microsoft con su tecnología de bases de datos (SQL Server) con 11.05% y los sistemas operativos de Linux y Unix, con 9% y 7.64% respectivamente.

El análisis fue capaz de decir qué tecnología, qué ciudad, qué sector, pueden ofrecer, además se comparó la concentración de la competencia y se ofrecieron elementos para determinar el mejor precio a cobrar. 

Se demostró que el 50% de la demanda en todos los sectores buscó contratar servicios en solo nueve tecnologías. De esas nueve especialidades existe una ventana de oportunidad para ofrecer servicios de las cuatro tecnologías más requeridas que son: Microsoft SQL, Linux, Unix y Oracle, aseguró Competive.

“Vemos una ventana de oportunidad que es perfectamente natural ya que los proveedores locales parecen estar capitalizando la demanda anterior, es decir están reaccionando, mientras que los compradores hoy buscan a quién acudir para un conjunto diferente de requerimientos”, comentó Luis García, Director General de Competive.

El estado de California fue el mayor comprador de servicios con 14.86% de la demanda total en horas hombre, pero la concentración de la demanda en la llamada “Costa Este” invita a las compañías mexicanas a tener una presencia local ya que adquiere el 38.76% de los servicios informáticos, señaló el estudio.

En cuanto a sectores, el sector servicios fue sin duda el mayor comprador con el 84% de la demanda en los Estados Unidos. 

"Las empresas mexicanas deben seguirse preparando para abrir las puertas antes de incursionar en el mercado de las TI, esta información les puede ser útil para decidir, desde qué tecnología ofertar, qué personas impulsar, dónde establecerse, quiénes son sus competidores o posibles socios y hasta cuánto cobrar", acotó Luis García.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores