29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Reunión Anual de Industriales, dentro del ITM

Redacción TLW®

Compartir

Francisco Cervantes Díaz, presidente nacional de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) y Jochen Köckler, presidente de la compañía alemana Deutsche Messe, ratificaron que la Reunión Anual de Industriales (RAI) este año se celebrará en conjunto con la feria Industrial Transformation MEXICO (ITM) en León, Guanajuato, del 9 al 11 de octubre de 2019, a fin de impulsar la industria 4.0 en el país.

Durante una reunión en Hannover, Alemania, ambos presidentes destacaron el papel que juega México actualmente en materia de industria 4.0, su competitividad y oportunidades de crecimiento en el futuro.
Jochen Köckler, de Deutsche Messe, destacó que a partir de la participación de México como país invitado de Hannover Messe en 2018, los ojos del mundo y, en especial, del sector industrial se tornaron hacia nuestro país. “Hannover Messe" es la mayor feria mundial de tecnología industrial y la plataforma líder para la industria 4.0. Ahora es el momento de traer a México esta feria hecha a la medida de la economía en auge de este país”, mencionó. 
Por su parte, Francisco Cervantes, de Concamin, declaró que la Confederación busca impulsar eventos que permitan la generación del conocimiento industrial y orientar las fortalezas del sector para que ocupe mayor liderazgo en materia de innovación. Explicó que la realización simultánea de la feria ITM y la RAI es una muestra de la importancia que está adquiriendo la transformación industrial en México.
La RAI es el evento empresarial más importante de México. Reúne a más de 800 líderes y empresarios del sector industrial del país. En la RAI participan los personajes más representativos de la vida económica, política y social de México. Cada año, los participantes analizan los avances y retos del sector, pero sobre todo formulan iniciativas y proyectos que buscan contribuir al desarrollo sostenido de la industria.
Por su parte, ITM reunirá a más de 10 mil empresarios y especialistas de la industria 4.0; contará con más de 160 expositores que presentarán las principales innovaciones y lanzamientos del país en materia de industria 4.0; y tendrá a más de 200 líderes del sector, entre presidentes y directores generales de empresas, así como representantes gubernamentales de alto nivel de distintos países e inversionistas asistiendo.
Asimismo, ofrecerá un amplio programa educativo y de capacitación, con cerca de 50 conferencias, talleres y seminarios. Las principales temáticas que impulsará ITM en esta edición serán automatización, robotización, manufactura digital, TIC y logística inteligente, entre otras.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores