22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Retrasan inauguración de ampliación de Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Se retrasó el estreno de las obras de ampliación del Canalde Panamá debido a que calidad del cemento con el que se construye el tercerjuego de exclusas no cumplía los requisitos exigidos, por lo que el gobiernodemandó uno de la calidad especificada lo que demoró en siete meses el iniciode la obra.

De acuerdo con el administrador de la vía interoceánica,Jorge Quijano, el atraso equivale a nueve meses. Aún así, las estimacionesvarían, pero las remodelaciones estarán listas hasta el segundo semestre de2015, aseguró.

A la fecha, la responsabilidad del problema sigue en debateya que el gobierno ni las empresas constructoras agrupadas en el denominadoGrupo Unidos por el Canal, la aceptan.

En este contexto, el problema del atrasode las construcciones está en revisión por los tribunales de competencia porqueen medio del litigio hay una demanda de 500 millones de dólares que estáplanteando el grupo español Sacyr.


Próximas negociaciones

Ante este escenario, el ministro de Comercio e Industrias dePanamá, Ricardo Quijano, resaltó las negociaciones para la ampliación delAcuerdo de Alcance Parcial con Cuba con lo cual plantearon en la Mesa de Accesoa Mercados sus intereses en los sectores agrícolas e industrial.

Dentro de las negociaciones, se concluyeron diversos textoscomo los de reglas de procedimiento del Tribunal Arbitral y del Código deConducta como el Anexo VII sobre el Régimen de Solución de Controversias, destacóQuijano.

Según datos oficiales, el comercio entre Panamá y Cubaalcanzó 6.3 millones de dólares en 2011, de los cuales 2.1 millones de dólaresfueron exportaciones, sin incluir la Zona Libre de Colón (ZLC) ubicada en elAtlántico, y 4.2 millones de dólares por importaciones.

Fuente: www.prensa-latina.cu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030