20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Retos para la industria de manufactura nacional

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC), México es el 13° exportador de mercancías y el 12° importador de bienes a nivel mundial, lo que convierte a la industria mexicana de manufactura en uno de los principales estandartes de la economía nacional. 
Se trata de un sector en auge que, de acuerdo con cifras del INEGI, en 2019 alcanzó un crecimiento anual de personal del 2.8%, y se espera que estas cifras continúen creciendo a lo largo del presente año. 
De acuerdo con Oscar Fiesco, Sr. Account Executive de Another Company, este crecimiento importante se debe a tres factores clave:
Diversidad. El crecimiento de la industria manufacturera nacional se debe en gran medida a su enorme diversidad. Desde pequeñas empresas hasta los grandes conglomerados, todos los integrantes son clave para el desarrollo de la industria. 
México también cuenta con gran cantidad de insumos que pueden comprarse o importarse con facilidad. El reto, no obstante, se encuentra en obtener un mejor superávit de exportaciones/importaciones de insumos que pueda inclinar la balanza hacia la autosuficiencia y el control total de procesos. 
Tecnología. Con la incursión de la industria 4.0, las compañías emergentes deben enfrentar grandes desafíos para no quedar rezagadas. Tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), Cloud Computing, Robótica Colaborativa, Fabricación Aditiva (impresiones 3D), Realidad Aumentada y Data Intelligence son compatibles con la industria manufacturera y serán claves en su crecimiento. 
La implementación de nuevas tecnologías proporciona soluciones concretas como flexibilidad, menor tiempo de producción, reducción de costos, producción sin demora y mayor incremento de la rentabilidad.
Especialización en capital humano. A pesar del crecimiento de la industria nacional, las empresas enfrentan el reto de desarrollar capital humano compatible con la industria 4.0. 
La mano de obra especializada sigue siendo escasa, por lo que los protagonistas de la industria deberán fortalecer sus vínculos con el gobierno y el mundo académico para apoyar la formación de profesionales en áreas como biotecnología, energía y tecnologías de la información. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores