9 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Retos para la industria de manufactura nacional

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC), México es el 13° exportador de mercancías y el 12° importador de bienes a nivel mundial, lo que convierte a la industria mexicana de manufactura en uno de los principales estandartes de la economía nacional. 
Se trata de un sector en auge que, de acuerdo con cifras del INEGI, en 2019 alcanzó un crecimiento anual de personal del 2.8%, y se espera que estas cifras continúen creciendo a lo largo del presente año. 
De acuerdo con Oscar Fiesco, Sr. Account Executive de Another Company, este crecimiento importante se debe a tres factores clave:
Diversidad. El crecimiento de la industria manufacturera nacional se debe en gran medida a su enorme diversidad. Desde pequeñas empresas hasta los grandes conglomerados, todos los integrantes son clave para el desarrollo de la industria. 
México también cuenta con gran cantidad de insumos que pueden comprarse o importarse con facilidad. El reto, no obstante, se encuentra en obtener un mejor superávit de exportaciones/importaciones de insumos que pueda inclinar la balanza hacia la autosuficiencia y el control total de procesos. 
Tecnología. Con la incursión de la industria 4.0, las compañías emergentes deben enfrentar grandes desafíos para no quedar rezagadas. Tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), Cloud Computing, Robótica Colaborativa, Fabricación Aditiva (impresiones 3D), Realidad Aumentada y Data Intelligence son compatibles con la industria manufacturera y serán claves en su crecimiento. 
La implementación de nuevas tecnologías proporciona soluciones concretas como flexibilidad, menor tiempo de producción, reducción de costos, producción sin demora y mayor incremento de la rentabilidad.
Especialización en capital humano. A pesar del crecimiento de la industria nacional, las empresas enfrentan el reto de desarrollar capital humano compatible con la industria 4.0. 
La mano de obra especializada sigue siendo escasa, por lo que los protagonistas de la industria deberán fortalecer sus vínculos con el gobierno y el mundo académico para apoyar la formación de profesionales en áreas como biotecnología, energía y tecnologías de la información. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores