8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Restringe TLC al transporte de carga mexicano

Redacción TLW®

Compartir

La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) consideró que con el nuevo Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), el gobierno norteamericano continúa con las restricciones en el ingreso de camiones de carga mexicanos a su territorio, pues se reserva el derecho de cancelar de manera unilateral, los permisos otorgados a transportistas mexicanos para realizar servicios de largo recorrido dentro de su país.
“De nueva cuenta, el sindicato de los teamsters –transportistas estadounidenses- decide el futuro de la participación del autotransporte mexicano en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, el actual USMCA, denunció el organismo transportista en un comunicado.
Indicó que con esta postura los teamsters siempre se han opuesto al ingreso de camiones mexicanos y “ahora resulta inexplicable que el gobierno de Estados Unidos lo tome como posición oficial y el gobierno mexicano termine aceptándolo. Es con presiones políticas como nuevamente los teamsters definen los criterios de la negociación en materia de transporte de carga en la reciente negociación.
“No estamos a favor de que en las disposiciones del TLC no haya reciprocidad entre socios comerciales en el momento que Estados Unidos decide reservarse el derecho de cancelar los permisos de largo recorrido de camiones de carga que ya ha entregado y no dar más”, acusó la CANACAR.
Señaló un trato discriminatorio de parte del gobierno estadounidense, ya que es una medida que aplica a los transportistas mexicanos solamente y no a los canadienses: “Y lo que es peor, el gobierno mexicano no aplicó una medida similar para los transportistas de ese país”, manifestó.
Y añadió que también se limita la posibilidad de participar y crecer en un mercado al que México, como socio comercial tiene derecho, perjudicando a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y colocándoles en una situación de desventaja al no tener acceso a ese país.
“No podemos entrar a Estados Unidos, lo que va en contra del libre comercio que limita el crecimiento de un sector. Estamos en contra de acuerdos que vulneran de nueva cuenta a nuestro sector, como sucedió con el caso de la mensajería y paquetería en 1995”.

La organización apuntó que siempre hubo la exigencia del íntegro cumplimiento de lo que se pactó en el TLCAN original, además del planteamiento al gobierno de México de no ceder más de lo que se ha cedido en materia de transporte.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro