14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Resaltan factores que impactan a los CEO mundiales

Redacción TLW®

Compartir

Entre algunas de las conclusiones de la encuesta Perspectivas globales del CEO 2015 realizada por KPMG International, se destacó que la lealtad de los clientes (con un 86%), el creciente entorno competitivo (en un 74%) y regulatorio (con 73%), son los factores que más impactan a sus negocios.

Referente a la obtención de la preferencia del cliente, 74% de los encuestados se preocupan por los nuevos competidores que alteren su modelo de negocios, mientras que el 72% señaló estar al día con las nuevas tecnologías.

En el caso de la encuesta en México, una de las cinco estrategias principales de las organizaciones para mejorar competitivamente es incrementar la satisfacción del cliente (en un 69%).

Por lo que respecta al entorno competitivo, KPMG destacó que los CEO son optimistas en cuanto a la economía: 69% de los CEO en Europa tienen más confianza que el año pasado en cuanto al crecimiento y la economía global en los próximos tres años; comparten esta perspectiva el 66% de la región Asia-Pacífico y el 52% de Estados Unidos

En opinión de Roberto Cabrera, Socio Líder de Industrias y Mercado de KPMG en México, dijo que para el caso de México: “Cabe destacar que, de acuerdo con el reciente estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2015, 60% de los directivos en nuestro país cuentan con una perspectiva positiva ante el entorno económico, y consideran que no caeremos en una recesión”.

Con relación al aspecto regulatorio, 73% de los encuestados lo consideran como una de sus prioridades. Las nuevas regulaciones, seguidas de las regulaciones ambientales y los reportes financieros, son las principales preocupaciones del CEO.

A su vez, la encuesta apuntó que los directivos buscan continuar con las transformaciones: 29% de los líderes indicaron que es probable la transformación de sus organizaciones en los siguientes tres años en rubros como estrategias con un 50%, modelo operativo en un 45% y en el modelo de negocio registrando un 48%.

En la encuesta sobresalió la necesidad de innovar, a raíz de que el 30% de los directivos indica que su negocio no está asumiendo el riesgo suficiente ante su estrategia de crecimiento a nivel global y más de la mitad (56%) indica que no se ha implementado completamente un proceso de innovación en su organización.

KPMG también dio a conocer las prioridades estratégicas para los próximos tres años que serán: desarrollar nuevas estrategias de crecimiento (33%), contar con un enfoque más orientado al cliente (30%) y expandirse geográficamente (29%), reducir sus estructuras de costos (28%), mejorar el tiempo de acceso al mercado (27%) e impulsar la innovación (27%).

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.