27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Requiere BCS sistema de transporte con rutas eficientes

Redacción TLW®

Compartir

Debido a que el 90% de los insumos que ingresan a Baja California Sur ocurre por vía marítima, existe la necesidad de optimizar las operaciones de distribución de todas las mercancías creando un sistema integral de transporte que eficiente las rutas y los costos en el estado, señaló Jesús Robles, Director de Movilidad y Transporte de Baja California Sur, en un evento en La Paz.

Por su parte, José Refugio Muñoz López, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), planteó la posibilidad de modernizar y reclasificar la carretera más cercana al puerto para no tramitar permisos de conectividad, con el objetivo de que puedan circular camiones con máximos pesos y dimensiones, que son los que llegan por barco, para evitar multas y encarecimiento del transporte.

Durante el anunció de la construcción de un parador seguro para los transportistas del estado y donde se dará el servicio de CANACAR, en la capital de la entidad, Enrique González Muñoz, dirigente nacional de la cámara, comentó que este proyecto debe replicarse a nivel nacional porque significa dignificar el oficio del operador al instalar un parador para cumplir con sus horas de descanso.

Alberto Montemayor Lozano, nuevo delegado de CANACAR en La Paz, destacó que el respeto a la normatividad es esencial para su nuevo encargo, por ello, la representación ofrece a los transportistas un paradero seguro donde podrán tomar sus tiempos de descanso de acuerdo a lo establecido en la NOM-087.

“Para los transportistas ser afiliado a CANACAR representa la oportunidad de contar con un respaldo, un espacio de participación y acceso a servicios de calidad relacionados con el autotransporte que les permita generar las condiciones adecuadas para el desarrollo de sus empresas. Esta delegación cuenta con este punto de atención que ofrece a los transportistas un paradero seguro donde podrán tomar sus tiempos de descanso de acuerdo a los establecido en la NOM- 087”.

Asimismo, el organismo transportista expuso que el estado representa una gran oportunidad para el autotransporte de carga y por eso CANACAR cuenta ya con una delegación para llevar a cabo la mayor representatividad y fortaleza institucional. Y manifestó que la actividad del transporte de carga resulta estratégica en México y en Baja California Sur, dado que significan grandes áreas de oportunidad de crecimiento para el transporte.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026