17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Repunta producción y exportación de automóviles

Redacción TLW®

Compartir

Durante junio, la producción y exportación de automóviles en México alcanzaron récords históricos, ya que se produjeron 334 mil 606 unidades ligeras, lo que reflejó un crecimiento de 4.9% y una diferencia de 15 mil 484 unidades en relación a las 319 mil 122 producidas en el mismo mes del año previo, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en un evento en la Ciudad de México.

En tanto, en el mismo mes se vendieron en el exterior 276 mil 626 automóviles, lo que representó un incremento de 12% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando la asociación contabilizó 247 mil 5 unidades y una diferencia de 29 mil 621 unidades.

La asociación detalló que en el acumulado enero-junio 2017 se registró un millón 884 mil 315 unidades fabricadas en el país, 12.6% más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fue de un millón 673 mil 970 vehículos. Mientras que el mismo semestre, las unidades exportadas alcanzaron el millón 513 mil 334 unidades exportadas, 14% más en comparación con el mismo semestre del año pasado.

Eduardo Solís Sánchez, Presidente Ejecutivo de AMIA, señaló que en dicho mes ocurrió un crecimiento de 15.9% en las exportaciones mexicanas de autos hacia Estados Unidos, para una participación de 77.8%, que son los niveles "más altos que hemos tenido en participación al vecino del norte, dijo el directivo.

Agregó que a pesar de la desaceleración en las ventas (5.3% menos que junio pasado) de automóviles en el mercado interno, la fabricación y venta de vehículos al exterior alcanzó cifras récord tanto para un mes de junio como para el acumulado.

En cuanto a la región por destino, AMIA destacó los vehículos de origen mexicano se comercializaron mayormente en Estados Unidos (778% y 215 mil 235), Canadá (8.2% y 22 mil 808), Latinoamérica (6.6% y 18 mil 207), Europa (4.8% y 13 mil 239), Asia (1.6% y 4 mil 344).

Finalmente, Guillermo Rosales Zárate, Director General Adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), acotó que la comercialización en junio de vehículos ligeros tuvo una reducción de 5.3% en el mercado interno al comercializar 127 mil 410 unidades contra 134 mil 536 del mismo periodo del año pasado, una diferencia de 7 mil 126 unidades.

De éste total, el segmento de subcompactos vendió 45 mil 86 unidades. El de compactos, 31 mil 33. El de lujo, 6 mil 488. El de deportivos, 717. De usos múltiples, 28 mil 186. El de camiones ligeros, 15 mil 787. Y camiones pesados, 113.

Y en el acumulado enero-junio, las ventas despegaron positivamente con 2.9% más de participación al posicionar 743 mil 51 unidades contra 721 mil 856 del mismo semestre del 2016.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?