28 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Repunta ocupación del personal de sectores manufacturero y detallista

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el INEGI, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) alcanzó 111.2 puntos en agosto de 2018, con cifras desestacionalizadas, lo que representa una variación mensual de 0.2% en comparación con el mes previo. Y en el mismo mes del 2017, se presentó un nivel de 109.2 puntos con una variación mensual de 0.5%.

En el octavo mes respecto al mes previo, se han registrado variaciones mensuales positivas en los años 2010-2011, 2013 y 2015-2018. En los años 2009, 2012 y 2014 no se presentó cambio durante el mes de agosto respecto al mes previo. Solamente en 2008 se mostró variación mensual negativa en dicho mes.

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que la variación anual acumulada del periodo enero-agosto presenta variaciones positivas en los años 2010 (0.3%), 2011 (1.8%), 2012 (2.2%), 2013 (1.1%), 2014 (0.4%) y 2015 (2.0%).

“Tratándose de las variaciones anuales acumuladas del periodo enero-agosto, en 2018 alcanzó 2.1% en comparación con el mismo periodo del año previo. Dicha variación anual acumulada fue menor a la registrada en el mismo periodo del 2017 en la que se presentó 2.7%.

“La variación anual acumulada del periodo enero-agosto reporta su nivel máximo de 3.0% en el 2016 en su comparativo con el año previo y su nivel mínimo en el año 2009 con -5.4%”, indicó el organismo estadístico en la primera edición de este índice.

El IGPOSE da seguimiento al personal ocupado de los sectores de las industrias manufactureras, comercio al por menor y al por mayor, construcción y servicios privados no financieros. Busca dar información a partir del enfoque de la demanda laboral y muestra la evolución del personal ocupado que requieren las unidades económicas para efectuar sus procesos productivos.

De los 21.6 millones de personas ocupadas en el país, aproximadamente el 89% labora en los cinco sectores económicos contemplados por el IGPOSE, es decir, nueve de cada 10 personas ocupadas laboran en esos sectores, aproximadamente 19 millones de personas.

Se añadió que la principal referencia conceptual para calcular este índice es el indicador estadounidense Nonfarm Payroll Employment, que divulga el Departamento de Estadísticas del Trabajo de Estados Unidos y que mide el personal ocupado no agrícola en nómina del país.

En tanto, para lograr estos resultados se tomó en cuenta la información que proporciona la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) y la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) las Estadísticas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto