3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Repunta ocupación del personal de sectores manufacturero y detallista

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el INEGI, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) alcanzó 111.2 puntos en agosto de 2018, con cifras desestacionalizadas, lo que representa una variación mensual de 0.2% en comparación con el mes previo. Y en el mismo mes del 2017, se presentó un nivel de 109.2 puntos con una variación mensual de 0.5%.

En el octavo mes respecto al mes previo, se han registrado variaciones mensuales positivas en los años 2010-2011, 2013 y 2015-2018. En los años 2009, 2012 y 2014 no se presentó cambio durante el mes de agosto respecto al mes previo. Solamente en 2008 se mostró variación mensual negativa en dicho mes.

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que la variación anual acumulada del periodo enero-agosto presenta variaciones positivas en los años 2010 (0.3%), 2011 (1.8%), 2012 (2.2%), 2013 (1.1%), 2014 (0.4%) y 2015 (2.0%).

“Tratándose de las variaciones anuales acumuladas del periodo enero-agosto, en 2018 alcanzó 2.1% en comparación con el mismo periodo del año previo. Dicha variación anual acumulada fue menor a la registrada en el mismo periodo del 2017 en la que se presentó 2.7%.

“La variación anual acumulada del periodo enero-agosto reporta su nivel máximo de 3.0% en el 2016 en su comparativo con el año previo y su nivel mínimo en el año 2009 con -5.4%”, indicó el organismo estadístico en la primera edición de este índice.

El IGPOSE da seguimiento al personal ocupado de los sectores de las industrias manufactureras, comercio al por menor y al por mayor, construcción y servicios privados no financieros. Busca dar información a partir del enfoque de la demanda laboral y muestra la evolución del personal ocupado que requieren las unidades económicas para efectuar sus procesos productivos.

De los 21.6 millones de personas ocupadas en el país, aproximadamente el 89% labora en los cinco sectores económicos contemplados por el IGPOSE, es decir, nueve de cada 10 personas ocupadas laboran en esos sectores, aproximadamente 19 millones de personas.

Se añadió que la principal referencia conceptual para calcular este índice es el indicador estadounidense Nonfarm Payroll Employment, que divulga el Departamento de Estadísticas del Trabajo de Estados Unidos y que mide el personal ocupado no agrícola en nómina del país.

En tanto, para lograr estos resultados se tomó en cuenta la información que proporciona la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) y la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) las Estadísticas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas