2 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Representa cadena de suministro reto en consumo

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Encuesta Global de Ejecutivos de Mercados de Consumo Transformarse para crecer: el negocio de los Mercados de Consumo en la era digital, 38% de los directivos encuestados tiene al tema de la cadena de suministro como su principal desafío, por lo que es el área con mayores probabilidades de recibir un incremento de inversión este año, de acuerdo con la opinión de 42% de los entrevistados.

La expansión del negocio a nivel internacional se ubica en segundo lugar, en la lista de inversiones prioritarias, de acuerdo con 32% de los participantes; en tercero, el procesamiento analítico de datos (28%), y en cuarto, la estrategia digital de la compañía (también con 28%). Por último, 45% de los altos directivos entrevistados, señala que la velocidad y la agilidad son su principal prioridad para mejorar la cadena de suministro.

 “Seguir un modelo de negocio adecuado y adquirir nuevas habilidades digitales permitirá que los productos y servicios lleguen a los consumidores de nuevas maneras, promoverá el crecimiento y mejorará otros elementos importantes de los negocios, sobre todo cuando se trate de garantizar que las cadenas de valor son transparentes y que tienen un carácter de colaboración de principio a fin”, explicó José Manuel González, Socio Líder de la Industria de Retail de KPMG en México.

La investigación realizada por el Foro de Bienes de Consumo (CGF, por sus siglas en inglés) y KPMG International indicó que 54% de los directivos de mercados de consumo, señala que la estrategia para plataformas móviles y digitales será una prioridad para su negocio durante los próximos 12 meses; sin embargo, en la actualidad, 32% de los encuestados, considera que tiene capacidades poco sólidas en estas áreas o, sencillamente, no las tiene.

En este sentido, la industria del retail en México debe adoptar las iniciativas más actuales en el sector, que ya se llevan a cabo en otras partes del mundo, dado que nuestro mercado no está exento, ni mucho menos, de los mismos riesgos y retos que enfrentan las empresas de otros países, aunque parezca que en Europa o en Estados Unidos temas como el comercio electrónico y las cadenas de suministro están mucho más desarrollados, señaló José Manuel González.

También los resultados de la encuesta revelaron que mejorar las capacidades en el área de procesos analíticos de información es una prioridad estratégica para los ejecutivos, en el espacio del consumidor en 2014. Sin embargo, aunque el procesamiento analítico de datos puede encontrarse a la cabeza de la agenda corporativa, el desafío que en realidad podría estar quitando el sueño a las compañías es la seguridad de la información.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases