22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Representa cadena de suministro reto en consumo

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Encuesta Global de Ejecutivos de Mercados de Consumo Transformarse para crecer: el negocio de los Mercados de Consumo en la era digital, 38% de los directivos encuestados tiene al tema de la cadena de suministro como su principal desafío, por lo que es el área con mayores probabilidades de recibir un incremento de inversión este año, de acuerdo con la opinión de 42% de los entrevistados.

La expansión del negocio a nivel internacional se ubica en segundo lugar, en la lista de inversiones prioritarias, de acuerdo con 32% de los participantes; en tercero, el procesamiento analítico de datos (28%), y en cuarto, la estrategia digital de la compañía (también con 28%). Por último, 45% de los altos directivos entrevistados, señala que la velocidad y la agilidad son su principal prioridad para mejorar la cadena de suministro.

 “Seguir un modelo de negocio adecuado y adquirir nuevas habilidades digitales permitirá que los productos y servicios lleguen a los consumidores de nuevas maneras, promoverá el crecimiento y mejorará otros elementos importantes de los negocios, sobre todo cuando se trate de garantizar que las cadenas de valor son transparentes y que tienen un carácter de colaboración de principio a fin”, explicó José Manuel González, Socio Líder de la Industria de Retail de KPMG en México.

La investigación realizada por el Foro de Bienes de Consumo (CGF, por sus siglas en inglés) y KPMG International indicó que 54% de los directivos de mercados de consumo, señala que la estrategia para plataformas móviles y digitales será una prioridad para su negocio durante los próximos 12 meses; sin embargo, en la actualidad, 32% de los encuestados, considera que tiene capacidades poco sólidas en estas áreas o, sencillamente, no las tiene.

En este sentido, la industria del retail en México debe adoptar las iniciativas más actuales en el sector, que ya se llevan a cabo en otras partes del mundo, dado que nuestro mercado no está exento, ni mucho menos, de los mismos riesgos y retos que enfrentan las empresas de otros países, aunque parezca que en Europa o en Estados Unidos temas como el comercio electrónico y las cadenas de suministro están mucho más desarrollados, señaló José Manuel González.

También los resultados de la encuesta revelaron que mejorar las capacidades en el área de procesos analíticos de información es una prioridad estratégica para los ejecutivos, en el espacio del consumidor en 2014. Sin embargo, aunque el procesamiento analítico de datos puede encontrarse a la cabeza de la agenda corporativa, el desafío que en realidad podría estar quitando el sueño a las compañías es la seguridad de la información.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030