12 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Reporta UPS ganancias y crecimiento

Redacción TLW®

Compartir

UPS dio a conocer ganancias diluidas por acción de 0.88 dólares para el primer trimestre de 2011, un avance de 24% respecto a los 0.71 dólares ajustados del periodo del año anterior; mientras que los ingresos globales crecieron 7.3%, lo que produjo un incremento de 21% en las ganancias operativas a 1,400 millones de dólares.

De acuerdo con lo reportado, las ganancias diluidas por acción y la utilidad operativa aumentaron 66% y 37%, respectivamente, comparado con el mismo periodo del año pasado. UPS elevó sus proyecciones para las ganancias diluidas por acción en 2011 a un rango de 4.15 a 4.40 dólares, un aumento de 17 a 24% respecto a los resultados ajustados de 2010.

Durante los tres meses que concluyeron el 31 de marzo de 2011, esta compañía entregó 957 millones  paquetes y amplió su margen operativo por 130 puntos base a 11.3%...el margen operativo mejoró 240 puntos base respecto al mismo periodo del año pasado.

“En el primer trimestre del 2010, UPS incurrió en 175 millones por cargos que redujeron las ganancias diluidas por acción en 0.18. Estos cargos están relacionados con la reorganización del segmento doméstico en Estados Unidos, una pérdida en las ventas de una unidad de cadena de suministro y el cambio en la manera de presentar la declaración de impuestos de una subsidiaria alemana, se especificó.

Scott Davis, Presidente y CEO de UPS, destacó estos resultados sólidos en el primer trimestre pese al aumento acelerado de los costos de los combustibles y las difíciles condiciones meteorológicas; “una vez más demostramos la fortaleza de nuestro portafolio global de servicios y la capacidad de nuestro modelo operativo integrado para ampliar aún más los márgenes de la compañía”, subrayó.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores