8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Reporta puerto Lázaro Cárdenas incremento en operaciones

Redacción TLW®

Compartir

La Administración Portuaria Integral (API) de Lázaro Cárdenas, Michoacán, informó que durante los primeros ocho meses de 2010 registró un crecimiento de 49% en el movimiento de carga comercial, con el manejo de 19 millones 435 mil 520 toneladas de mercancías, con lo que ocupa el primer lugar entre las terminales marítimas comerciales del país, con una participación total de 25%. El rubro que tuvo el avance más significativo fue el de carga automotriz, que creció 139%.

Del total de mercancías manejadas entre enero y agosto pasados, 83% corresponde al rubro comercial, en el que se creció 48% con la movilización de 16 millones 135 mil 78 de toneladas, contra las casi 11 millones que se movieron en el mismo periodo de 2009. Asimismo, el arribo de buques creció 19%, al pasar de 797 en 2009, a mil 25 en este año.

Hubo un alza de 40% en la carga contenerizada, al pasar de 359 mil 537 contenedores en 2009, a 505 mil 60 en los primeros ocho meses de 2010. Se han movido 136 mil 179 recipientes de importación y 143 mil 5 de exportación. El puerto ocupa el segundo lugar nacional en el movimiento de este tipo de carga, con 22%, sólo por debajo de Manzanillo, que tiene el 42%.

El principal país de origen de la mercancía que llega a Lázaro Cárdenas es la República Popular China, desde donde se envían sobre todo artículos personales, del hogar, para la construcción, de oficina y deportivos, ferretería, autopartes y refacciones, entre otros. La principal entidad federativa de destino es el Distrito Federal. En torno a la exportación, del puerto salen sobre todo artículos de ferretería y construcción, desecho de papel, plástico y metal, así como articulos electronicos, químicos y médicos, entre otros, provenientes sobre todo del Distrito Federtal, con rumbo a China y Colombia.

En torno a las maniobras de carga automotriz, en la terminal se movieron 54 mil 124 unidades, 42 mil 903 de importación y 11 mil 221 para el mercado internacional, lo que significó un aumento de 139% con respecto al año pasado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro