22 de Abril de 2025

logo
Histórico

Renueva México comercio de autos ligeros

Redacción TLW®

Compartir

México y Argentina continuarán con el intercambio de vehículos ligeros después de concluir, el 19 de marzo del 2019, la vigencia del Acuerdo de Complementación Económica (ACE), que incluye aumentos en el Índice de Contenido Regional (ICR).

La Secretaría de Economía (SE) refirió que México y Argentina, al amparo del Apéndice I del ACE, acordaron continuar en los siguientes tres años, con un comercio con base en cupos tal como se decidió en el 2011 y 2015.

“A partir del 19 de marzo de 2019, el cupo en el comercio de autos entre México y Argentina tendrá un incremento anual de 10% el primer año, 5% el segundo año y 5% el tercer año”.

Una vez concluido este periodo de transición, el libre comercio en autos entrará en vigor al mismo tiempo que la ampliación y profundización del ACE 6 México-Argentina, refirió la SE.

Respecto a Brasil, el libre comercio en autos ligeros también entró en vigor el 19 de marzo en los términos dispuestos en el 5º Protocolo adicional al Apéndice II, es decir con un ICR de 40% y la actual fórmula para su cálculo.  

“Los gobiernos de ambos países están trabajando en la definición de una nueva fórmula conforme lo dispuesto en el 6º Protocolo adicional”, refirió la dependencia.

El dato

-El comercio bilateral en el sector automotor con Argentina durante 2018 alcanzó 817 millones de dólares (mdd).
-El comercio bilateral en  el sector automotor con Brasil 4 mil 680 mdd.

-México exportó 630 mdd a Argentina y 2 mil 774 mdd a Brasil.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días