14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Renueva Coca-Cola FEMSA parque vehicular en Ciudad de México

Redacción TLW®

Compartir

Con la intención de contribuir con la conservación y preservación del medio ambiente, Coca-Cola FEMSA renovó 226 unidades de reparto de su parque vehicular, que contaban más de 15 años de antigüedad, así como 55 autos utilitarios convertidos a gas natural comprimido. Con estas acciones se consigue una disminución de 9.47 toneladas de CO2 diarias en la operación de la Ciudad de México.

La empresa decidió modificar las unidades usadas por vendedores para visita a clientes y convertirlas en vehículos verdes como resultado de estudios realizados por su división de transporte. Así, se modificaron 55 automóviles utilitarios de combustible para que ahora usen gas natural comprimido y con ello se consiga la reducción de un 20% de CO2 generado.

Adicionalmente, se instalaron 270 convertidores catalíticos que sirven para mantener un mejor control y reducción en la generación de gases nocivos que son expulsados por las unidades vehiculares, se informó en un comunicado.

“En Coca-Cola FEMSA tenemos el firme compromiso de generar valor económico, social y ambiental de manera sostenible en las comunidades en las que tenemos presencia. En el caso específico de la Ciudad de México hemos enfocado nuestros esfuerzos para desarrollar iniciativas y prácticas responsables en beneficio del medio ambiente. Muestra de ello es la renovación de más del 25% del parque vehicular de reparto en una primera etapa. Nuestra transición a una flotilla vehicular más limpia es un compromiso social para enfrentar el reto importante de preservar el medio ambiente”, aseguró Ernesto Silva Almaguer, Director General de Coca-Cola FEMSA México.

En la presentación oficial de la nueva flotilla se contó con la presencia de Tanya Müller, Titular de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, y de Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quienes dieron el banderazo de salida de los nuevos camiones y los autos utilitarios, que se suman a los 32 carritos eléctricos que ya dan servicio a la zona del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Miguel Ángel Mancera mencionó que "la Ciudad de México reconoce que este parque vehicular que se está presentando está cumpliendo al 100% con el programa de autorregulación de la Secretaria del Medio Ambiente, al cual fueron convocadas alrededor de 80 empresas. Cabe recordar que algunas de las acciones se acordaron en el taller ‘Reducción de Emisiones de Partículas en Vehículos Diesel, Alternativas para la Ciudad de México’, llevado a cabo en septiembre pasado en la ciudad.

Coca-Cola FEMSA también anunció el inicio de pruebas con el apoyo del Instituto Mexicano del Petróleo, para la utilización de biodiesel como combustible alterno en las unidades vehiculares a las que se dará un seguimiento puntual para evaluar en un futuro su implementación.

Asimismo, la empresa aseguró que la capacitación constante en temas teóricos, operativos, de seguridad vial y jornadas de trabajo adecuadas han permitido alcanzar altos niveles de eficiencia y contar con un manejo óptimo por parte de los conductores de Coca-Cola FEMSA. Durante este año 645 operadores han sido instruidos para fomentar mejores hábitos de manejo y generar 3.5 toneladas menos diarias de dióxido de carbono.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.