12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Relata Herdez experiencia de éxito con Syncfonía

Redacción TLW®

Compartir

La estandarización y automatización de procesos que adoptó Herdez, a través de la herramienta informática Syncfonía, le permitió agilizar sus operaciones  y responder mejor a las necesidades de sus clientes, aseguró Jorge Cueto Letjik, Gerente Comercial de Herdez, durante una conferencia en el 3er Congreso de AMECE-GS1 México en la que relató el caso de éxito de su empresa.

El ejecutivo dijo que antes de 2007 Herdez realizaba todo su proceso productivo de manera manual. En ese año, la cadena de autoservicio Chedraui les solicitó crear un catálogo electrónico de sus productos, lo que requeriría estandarizar y automatizar sus procesos. A través de su gerencia comercial se coordinaron con AMECE-GS1 México para adoptar la solución Syncfonía al año siguiente.

Gracias a esa solución tecnológica —afirmó Cueto Letjik— ahora sus clientes cuentan con un catálogo de datos precisos y confiables a través de una eficiente comunicación vía internet. La captura de datos a lo largo de laa cadena productiva es mucho más rápida y sencilla, con un estándar de calidad internacional y un formato digital de fácil lectura, detalló.

Para Herdez, la adopción de Syncfonía significó estandarizar la información de su catálogo, agrupado en 21 marcas y 26 categorías, con un total de más de 600 productos. Así, la descripción de cada producto se hizo homogénea y se fijó en un tablero de códigos digitales que facilitara y agilizara su manejo para reducir al mínimo los errores.

Con Syncfonía, resumió Cueto Letjik, Herdez pudo identificar datos erróneos en su base de información, reducir los "tiempos muertos" durante la captura y pedidos, garantizar la confidencialidad de los datos, capacitar al personal de todas sus áreas con estándares de calidad mundial, y en general agilizar procesos y documentos electrónicos de la empresa, tales como órdenes de compra y facturas.

A los interesados en implementar la herramienta y los estándares relacionados, el ejecutivo de Herdez recomendó conformar un sistema preciso de códigos y descripiones para sus productos, ya que con él es posible crear un catálogo que luego se puede poner disponible en internet.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa