9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Regula SE importación de productos siderúrgicos

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de evitar prácticas desleales de comercio, laSecretaría de Economía (SE) procederá -en algunos casos- a la suspensión dePermisos Previos y Avisos Automáticos de Importación y Exportación de productossiderúrgicos.

Esta medida atacará prácticas como triangulación de origen,incorrecta clasificación arancelaria, subvaluación, elusión de cuotas compensatorias y evasiónfiscal, detalló un acuerdo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación(DOF).

Lo anterior se dio a raíz de prácticas recurrentes de fraudeen las operaciones comerciales por lo que la dependencia emite reglas ycriterios en materia de comercio exterior y efectúa un monitoreo de laestadística relativa a ciertas mercancías del sector del acero.

La dependencia indicó que el Aviso Automático de Importaciónes un instrumento de derecho público en virtud del cual se contará con elmonitoreo estadístico de información específica a nivel fracción arancelaria deproductos siderúrgicos que pretendan ingresar a México, con el fin de evitarprácticas desleales de comercio.

En el DOF se especifica que se suspenderán los PermisosPrevios y los Avisos Automáticos de Importación y Exportación cuando sepresenten los siguientes supuestos: “cuando el solicitante presente ante la SEdocumentos o datos falsos; cuando el solicitante no presente la informaciónrequerida relacionada con el trámite de permiso o aviso automático o cuando sedestine la mercancía objeto del permiso o aviso a un fin distinto al solicitado”,detalló la SE.

Al Aviso Automático se le deberá digitalizar un Certificadode Molino o de Calidad, que son los documentos emitidos y avalados por elproductor o fabricante de la mercancía, con lo que se evita la triangulación através de terceros países que tengan acuerdo comercial con México. También deberácontener la siguiente información: fracción arancelaria, volumen a importar,valor en dólares de la mercancía a importar sin incluir fletes ni seguros, paísde origen de la mercancía y país exportador hacia el territorio nacional.

Para prevenir y combatir la economía ilegal se debenimpulsar acciones para evitar ilícitos en la importación, distribución ycomercialización de mercancías de procedencia extranjera, finalizó ladependencia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro