27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Regula SE importación de productos siderúrgicos

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de evitar prácticas desleales de comercio, laSecretaría de Economía (SE) procederá -en algunos casos- a la suspensión dePermisos Previos y Avisos Automáticos de Importación y Exportación de productossiderúrgicos.

Esta medida atacará prácticas como triangulación de origen,incorrecta clasificación arancelaria, subvaluación, elusión de cuotas compensatorias y evasiónfiscal, detalló un acuerdo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación(DOF).

Lo anterior se dio a raíz de prácticas recurrentes de fraudeen las operaciones comerciales por lo que la dependencia emite reglas ycriterios en materia de comercio exterior y efectúa un monitoreo de laestadística relativa a ciertas mercancías del sector del acero.

La dependencia indicó que el Aviso Automático de Importaciónes un instrumento de derecho público en virtud del cual se contará con elmonitoreo estadístico de información específica a nivel fracción arancelaria deproductos siderúrgicos que pretendan ingresar a México, con el fin de evitarprácticas desleales de comercio.

En el DOF se especifica que se suspenderán los PermisosPrevios y los Avisos Automáticos de Importación y Exportación cuando sepresenten los siguientes supuestos: “cuando el solicitante presente ante la SEdocumentos o datos falsos; cuando el solicitante no presente la informaciónrequerida relacionada con el trámite de permiso o aviso automático o cuando sedestine la mercancía objeto del permiso o aviso a un fin distinto al solicitado”,detalló la SE.

Al Aviso Automático se le deberá digitalizar un Certificadode Molino o de Calidad, que son los documentos emitidos y avalados por elproductor o fabricante de la mercancía, con lo que se evita la triangulación através de terceros países que tengan acuerdo comercial con México. También deberácontener la siguiente información: fracción arancelaria, volumen a importar,valor en dólares de la mercancía a importar sin incluir fletes ni seguros, paísde origen de la mercancía y país exportador hacia el territorio nacional.

Para prevenir y combatir la economía ilegal se debenimpulsar acciones para evitar ilícitos en la importación, distribución ycomercialización de mercancías de procedencia extranjera, finalizó ladependencia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026