25 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Registrará América Latina recesión del 0.3 %

Redacción TLW®

Compartir

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer que América Latina y el Caribe registrarán una recesión del 0.3 % en 2015 debido a la debilidad de la demanda interna en la región, un entorno global marcado por el bajo crecimiento en los países desarrollado y la desaceleración de las economías emergentes, en especial de China.

También incidirán el fortalecimiento del dólar, la creciente volatilidad de los mercados financieros y la importante caída de los precios de las materias primas, añadió el organismo.

La institución informó que en lo que respecta a México y Centroamérica en conjunto, estas economías se expandirán un 2.9 %, tres décimas más que este año, y el Caribe tendrá un alza de dos décimas, hasta el 1.8 %.

La Cepal anticipó que la región crecería solamente un 0,5 % en 2015, mientras que para el próximo año la economía latinoamericana se recuperará lentamente y crecerá un 0.7 %.

“Las proyecciones del crecimiento apuntan a que las economías de América del Sur, especializadas en la producción de bienes primarios, en especial, petróleo y minerales, y con creciente grado de integración comercial con China, registrarán la mayor desaceleración”, señaló la Cepal.

De acuerdo con el organismo, Venezuela y Brasil liderarán las caídas con contracciones del 6.7% y 2.8 %, respectivamente, y serán los únicos países, junto a la isla caribeña de Santa Lucía, en cerrar con números rojos el 2015.

Mientras que Bolivia liderará el crecimiento económico suramericano con un 4.4 % seguido de Paraguay (3.3 %) y Colombia (2.9 %). Perú se expandirá un 2.7 %, Uruguay un 2.4 % y Chile un 2.1 %, según Cepal.

En cuanto a Argentina, puntualizó que crecerá un 1,6 % y Ecuador un 0,4 %. En ese sentido, los países que más crecerán este año son Panamá (5,8 %) y República Dominicana (5,6 %). Cuba, en tanto, se expandirá un 4 %.

La economía mexicana registrará un alza del 2.2 % y Centroamérica un 4.1 %. Sobre esta última zona, aumentará el producto interno bruto (PIB) en Nicaragua (4.3 %), Guatemala (3.8 %), Honduras (3.4 %) y El Salvador (2.2 %).

Los países caribeños tendrán un crecimiento del 1,6 %, liderados por Guyana (4,5 %), San Cristóbal y Nieves (4.4 %) y Surinam (3.0 %).

Para enfrentar el panorama de recesión, destacó la Cepal, resulta imprescindible revertir la caída de la tasa de inversión y la menor contribución de la formación bruta de capital al crecimiento, ya que, subrayó, no solo afecta el ciclo económico, sino también la capacidad y calidad del crecimiento de mediano y largo plazo.

Fuente: http://www.infolatam.com/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores