19 de Junio de 2025

logo
Histórico

Registran pérdidas de información empresas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con el Informe Global Sobre Fraude 2012-2013 dela consultora Kroll - elaborado en colaboración con The Economist IntelligenceUnit-,  el 59% de las compañías mexicanassufrieron fraudes en 2012  y más de uncuarto fueron afectadas por robo de información, con lo que empataron en elsegundo nivel más alto a nivel global con Estados Unidos y Rusia.

En este contexto, Judith Osnaya, Gerente de Marketing de BSIGroup México, citó otro estudio, el cual demostró que durante ese mismo periododos tercios de los fraudes corporativos fueron cometidos por insiders -gentetrabajando dentro de la empresa-; superior al 60% del año pasado y al 55% de2010, por su parte nuestro país tiene el segundo nivel más alto de empresas quese sienten alta o moderadamente vulnerables a la corrupción, 48% apenas pordebajo de la India.

Al respecto, aseguró que conforme se incrementa de formaconsistente el número de reportes de violaciones de la seguridad de lainformación, se intensifica la necesidad de un enfoque estructurado paragestionarla.

A lo cual, Osnaya enfatizó: “los sistemas de gestión deseguridad de la información (ISMS) basados en la norma ISO/IEC 27001:2005ayudan a las organizaciones a proporcionar una estructura probada para iniciar,mantener y gestionar la seguridad de la información dentro de la organización”.

Por lo que esta norma es una  inversión para el futuro de las empresas, yaque “basado en el riesgo” ayuda a las organizaciones a implementar y mantenerun sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI), además, apoya alas organizaciones proveyéndolas de estructura y acercamiento proactivo a laseguridad de la información, a través de la asignación la gente correcta alcargo, procesos, procedimientos y tecnología se establezcan para proteger los activos de la información, añadió la Gerentede Marketing.

Destacó que la normatividad no sólo es un estándar de TIpues la información es un activo organizacional. Sin embargo, no tienerequerimientos tecnológicos, aunque hay controles relacionados con TI, debido aque la mayoría de la información se encuentra en sistemas de tecnologías deinformación.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores