3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Registra transporte aéreo crecimiento de carga

Redacción TLW®

Compartir

El transporte aéreo de carga creció en junio 4.3% interanual, la mejor tasa de crecimiento en 14 meses, publicó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El organismo explicó que el incremento de la capacidad (medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles) sigue manteniendo bajo presión los rendimientos del sector con un 4.9% interanual.

La IATA expuso que todas las regiones registraron crecimiento, excepto Latinoamérica, que experimentó una caída del 9.8% interanual. Oriente Medio y Europa lideraron el crecimiento con subidas del 8.0 y 5.1%, respectivamente.

Tony Tyler, Consejero Delegado de la IATA, explicó que el dato de junio es una excelente noticia. Sin embargo, los datos de un único mes no son suficientes para que el sector se muestre optimista. Resaltó que los mercados de carga aérea llevan varios años de capa caída, durante los cuales se han presentando falsas alarmas sobre la mejoría de la industria. 

El ejecutivo declaró que se debe seguir de cerca la evolución del sector sin olvidarse de que el transporte aéreo de carga es una industria frágil: “El crecimiento económico mundial sigue siendo lento, el comercio mundial continúa su tendencia a la baja y la industria se enfrenta a una gran incertidumbre tras el voto favorable al Brexit”.

Según datos del análisis regional de la IATA, las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un incremento del 3.5% interanual. La capacidad se expandió un 3.6%. En el caso del mercado de carga aérea asiático mejoró en los últimos meses, principalmente dentro de la región. Sin embargo, los volúmenes de carga de los mercados emergentes asiáticos siguen bajo presión ante la debilidad comercial tanto en la región como a nivel global.

Las aerolíneas norteamericanas registraron un crecimiento del 4.3% interanual. La capacidad subió un 4.0%. El organismo expone que el fortalecimiento del dólar sigue frenando la expansión de los volúmenes de carga internacionales.

Por su parte, Europa experimentó un incremento de la demanda de carga del 5.1% y del 4.9% en la capacidad. El buen desempeño del sector en Europa se debe al incremento de las exportaciones alemanas de los últimos meses.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron el mejor desempeño con un incremento de los volúmenes de carga del 8.0% interanual. La capacidad creció un 8.7%.

En Latinoamérica, las aerolíneas experimentaron una caída del 9.8% de los volúmenes comerciales, y un 2.6% de la capacidad. La IATA explicó que los problemas económicos y políticos en la región, especialmente en Brasil, la mayor economía de la zona, siguen afectando a estos países.

Las aerolíneas africanas registraron un incremento del 0.4% interanual. La capacidad creció un 19.9% debido a la expansión de rutas de largo recorrido, continuando con la misma tendencia desde diciembre de 2015.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores