17 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Registra transporte aéreo crecimiento de carga

Redacción TLW®

Compartir

El transporte aéreo de carga creció en junio 4.3% interanual, la mejor tasa de crecimiento en 14 meses, publicó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El organismo explicó que el incremento de la capacidad (medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles) sigue manteniendo bajo presión los rendimientos del sector con un 4.9% interanual.

La IATA expuso que todas las regiones registraron crecimiento, excepto Latinoamérica, que experimentó una caída del 9.8% interanual. Oriente Medio y Europa lideraron el crecimiento con subidas del 8.0 y 5.1%, respectivamente.

Tony Tyler, Consejero Delegado de la IATA, explicó que el dato de junio es una excelente noticia. Sin embargo, los datos de un único mes no son suficientes para que el sector se muestre optimista. Resaltó que los mercados de carga aérea llevan varios años de capa caída, durante los cuales se han presentando falsas alarmas sobre la mejoría de la industria. 

El ejecutivo declaró que se debe seguir de cerca la evolución del sector sin olvidarse de que el transporte aéreo de carga es una industria frágil: “El crecimiento económico mundial sigue siendo lento, el comercio mundial continúa su tendencia a la baja y la industria se enfrenta a una gran incertidumbre tras el voto favorable al Brexit”.

Según datos del análisis regional de la IATA, las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un incremento del 3.5% interanual. La capacidad se expandió un 3.6%. En el caso del mercado de carga aérea asiático mejoró en los últimos meses, principalmente dentro de la región. Sin embargo, los volúmenes de carga de los mercados emergentes asiáticos siguen bajo presión ante la debilidad comercial tanto en la región como a nivel global.

Las aerolíneas norteamericanas registraron un crecimiento del 4.3% interanual. La capacidad subió un 4.0%. El organismo expone que el fortalecimiento del dólar sigue frenando la expansión de los volúmenes de carga internacionales.

Por su parte, Europa experimentó un incremento de la demanda de carga del 5.1% y del 4.9% en la capacidad. El buen desempeño del sector en Europa se debe al incremento de las exportaciones alemanas de los últimos meses.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron el mejor desempeño con un incremento de los volúmenes de carga del 8.0% interanual. La capacidad creció un 8.7%.

En Latinoamérica, las aerolíneas experimentaron una caída del 9.8% de los volúmenes comerciales, y un 2.6% de la capacidad. La IATA explicó que los problemas económicos y políticos en la región, especialmente en Brasil, la mayor economía de la zona, siguen afectando a estos países.

Las aerolíneas africanas registraron un incremento del 0.4% interanual. La capacidad creció un 19.9% debido a la expansión de rutas de largo recorrido, continuando con la misma tendencia desde diciembre de 2015.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.