9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Registra sector aerospacial crecimiento sostenido‎ anual del 16%

Redacción TLW®

Compartir

El sector aeroespacial registró un crecimiento sostenido‎ anual del 16%, con más de 325 empresas en 20 estados de la República, lo que ha generado cerca de 45 mil empleos, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, al inaugurar el 67º Congreso Internacional de Astronáutica 2016 (IAC, por sus siglas en inglés).
Hoy México es el cuarto destino mundial para las inversiones de manufactura aeroespacial y el sexto proveedor del mercado de Estados Unidos, esto se debe a nuestra experiencia en manufactura avanzada y en tecnologías de la información y comunicaciones, e impulsar la generación de clusters de competitividad regionales con la concurrencia de la industria y la academia, acotó el secretario.
Dicho sector refleja la confianza en México y en su gobierno a grado tal que en los últimos tres años se ha convertido en uno de los más dinámicos de la economía nacional, dijo el secretario en Guadalajara, Jalisco, en  representación del Presidente Enrique Peña Nieto.
El titular de la SCT dijo que la decisión de realizar esta importante reunión, a la que acudieron representantes de 78 países y más de tres mil asistentes, ratifica el interés de México en materia de cooperación espacial y satelital. Y recordó que México fue distinguido en 2015 con la Vicepresidencia de la Academia Internacional de Astronáutica, obtenida en buena medida durante los primeros dos años del gobierno de Enrique Peña Nieto, como lo anunciara en su momento el Secretario General del organismo, Jean Michel Contant, lo que confirma el profundo interés de México en promover y aprovechar la ciencia y la tecnología espaciales.
Ruiz Esparza resaltó que un relevante impulso al sector espacial en Méixco, es la reforma estructural en materia de telecomunicaciones que impulsó el gobierno mexicano en la presente administración. Reforma que ha sido galardonada por organismos internacionales y reconocida como un modelo a seguir. La puesta en operación de la Agencia Espacial Mexicana, dentro de la SCT es  innovación impulsada por el presidente del país.
Añadió que, hoy México cuenta con uno de los sistemas satelitales más avanzados del mundo, el Sistema Mexsat, compuesto por el satélite Bicentenario lanzado al espacio en diciembre de 2012 y el satélite Morelos 3, puesto en órbita en octubre del año pasado. Con este tipo de sistema se tendrá un servicio durante 15 años que ahora es una necesidad básica, en donde el gobierno actual ha invertido alrededor de 30 mil millones de pesos.
Por su parte, el Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), resaltó que México registra una transformación en materia satelital, gracias a la confianza de las autoridades mexicanas, por lo que la emisión 67 de la IAC es una concreción de la actividad espacial global que permite mover a México hacia el espacio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores