3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Registra puerto Altamira crecimiento en febrero

Redacción TLW®

Compartir

La Administración Portuaria Integral (API) de Altamira informó que ese puerto registró un crecimiento del 39% con respecto al año anterior, lo que genera grandes expectativas entre la comunidad marítimo portuaria y un panorama positivo para el movimiento de carga por este puerto.

En un comunicado se indicó que dicha mejora se debe en gran medida a que las empresas petroquímicas del puerto de Altamira, así como de las compañías comprendidas dentro de su zona de influencia, han mostrado una significativa mejoría en sus operaciones de comercio exterior.

Durante febrero, notificó esa API, se atendieron un total de 117 embarcaciones “lo cual refleja un incremento del 12.5% con relación al mismo mes del año anterior. Del total de las operaciones realizadas en el puerto de Altamira, 72.48% fueron importaciones las que sumaron un total de 787 mil toneladas de diversas cargas, entre las cuales destacan los productos químicos, acero, gas natural y carbón coque”.

Respecto a las exportaciones, se dijo que éstas representaron 27.16% con 297 mil 976 toneladas destacando productos como el acero, automóviles y fluorita. El 0.36% restante correspondió a tres mil 885 toneladas de cabotaje.

Esa API señaló que el manejo de fluidos petroquímicos continua siendo uno de los principales nichos de mercado de ese puerto y al mes de febrero se movilizaron un total de 753 mil 322 toneladas, lo que representa un incremento del 41% respecto al 2009.

Ese puerto también registró un incremento significativo en el manejo total de contenedores, que durante febrero sumaron 37 mil 144 TEUS, cifra que representa un crecimiento del 22.11% respecto al 2009. En el total de TEUS  acumulados, a la fecha se han operado 69 mil 860, lo que representa un incremento del 33% respecto a lo manejado en el 2009. Según esa administración portuaria, los TEUS manejados al mes de febrero del 2010, superan en 11% a los que se movilizaron durante el 2008 al mismo mes.
 
“Finalmente, el movimiento de vehículos ha sido un rubro que ha observado un repunte importante ya que al mes de febrero se han movilizado un total de cinco mil 937 unidades, en su mayoría de exportación, lo que contribuye de gran modo a consolidar el negocio logístico automotriz de la terminal de automóviles del puerto”, refirió esa administración.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga