18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Registra producción de vehículos cifra récord en marzo

Redacción TLW®

Compartir

En marzo la producción de vehículos ligeros en México registró crecimiento de 36.2% con 363 mil 687 unidades, en comparación con las 266 mil 960 unidades producidas el mismo mes del 2016, lo que resultó en una diferencia de 96 mil 727 unidades, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Esto representa "una cifra récord para cualquier mes en la historia de la industria automotriz del país", indicó Eduardo Solís Sánchez, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

De esta forma, de enero a marzo del presente año la asociación sumó un total de 943 mil 704 vehículos producidos en el país, 17.1% más que el mismo trimestre del año pasado cuando se alcanzaron 805 mil 736 unidades, lo que resulta en una diferencia de 137 mil 968 unidades.

La exportación de vehículos fabricados en el país, también reportó un crecimiento de 32.7% en marzo, al enviar 297 mil 571 unidades al exterior, una diferencia de 73 mil 387 unidades, en comparación con las 224 mil 184 enviadas en el mismo mes del año pasado. Lo que representa 750 mil 162 unidades exportadas de enero a marzo de este año y un crecimiento de 14.2% en comparación con el mismo trimestre del 2016, cuando se enviaron 657 mil 098 unidades.

De acuerdo con el reporte de AMIA, en el acumulado enero-marzo 2017 Estados Unidos sigue siendo el principal mercado-destino de dichas unidades, en el cual se tiene una participación de 75.7% y 568 mil 075 unidades contra 497 mil 229 de enero-marzo 2016.

Así, de cada 100 vehículos colocados en agencia de Estados Unidos más de 14 son mexicanos, señaló el presidente de la asociación.

En segundo sitio está Canadá, que registró 8.7% de participación, 4.1% menos y 65 mil 547 unidades contra 68 mil 329 del año pasado. En tercer sitio está la región de Latinoamérica con una participación de 7.2% y 54 mil 378 unidades contra las 43 mil 087 del año pasado, lo que significó un cambio de 26.2%, indicó la asociación.

Al respecto de las posibles negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, (TLCAN), Solís Sánchez consideró que México continúa siendo un país atractivo para los inversionistas mundiales, pese a la incertidumbre en la relación con Estados Unidos.

“El TLCAN ha sido un instrumento muy exitoso para generar valor en las tres economías que forman parte del mismo, y la industria automotriz ha sido probablemente el sector más exitoso. Prueba de ello es que las autopartes de un carro hecho en Estados Unidos se hicieron en México, mientras que 40% de los componentes de los autos mexicanos son estadounidenses", señaló.

En cuanto al crecimiento en la venta de vehículos ligeros en el país durante marzo, Guillermo Rosales Zárate, Director General Adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), acotó que se debe a que no existe una variación significativa en el precio de los vehículos, "lo que es una buena señal del porqué el mercado a ido creciendo y es accesible, tiene una condición favorable", expresó. 

Agregó que la comercialización disminuyó en los estados de Tamaulipas y Veracruz debido a la situación de inseguridad que se vive actualmente; mientras que en el sureste del país se debe a la disminución de las inversiones petroleras.

Respecto a la colocación de vehículos nuevos en el primer trimestre de 2017, por segmentos, los camiones pesados llegaron a 628 vehículos, 263 adicionales respecto al mismo trimestre del año pasado, cuando fue de 365. Los subcompactos alcanzaron las 139 mil 550 automotores, 20 mil 99 más, comparadas con las 118 mil 178. Camiones ligeros creció 50 mil 740, 3 mil 381 adicionales, comparadas con las 47 mil 359 del año previo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?