16 de Julio de 2025

logo
Histórico

Registra México tercera inflación más alta en la OCDE

Redacción TLW®

Compartir

Hasta octubre de este 2012, la inflación anual en México se mantuvo como la tercera más alta entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al ubicarse en 4.6%, por debajo de Turquía y Hungría.

De acuerdo con la OCDE este resultado fue consecuencia del aumento de 10.4% y 6.0% en los precios de los alimentos y energéticos, a pesar de esto; en este periodo los precios al consumidor en México moderaron su ritmo de incremento anual respecto al nivel máximo en el año de 4.8% en septiembre de este año, lo cual, ligó cinco meses consecutivos por arriba del límite superior de la meta del Banco de México para 2012, de 3.0% con un margen de un punto porcentual.

El organismo internacional dio a conocer en su reporte mensual que el indicador anual para el conjunto de 34 países que integran la OCDE aumentó ligeramente a 2.3% en octubre respecto al 2.2% de septiembre pasado.

Esto se debió a que los precios de los energéticos aumentaron 5.4% en octubre desde 5.1% en septiembre, mientras los precios de los alimentos se mantuvieron prácticamente estables en el mes de análisis en 2.2% frente al 2.1% en igual lapso.

Datos muestran que los países con mayores tasas de inflación anual fueron Turquía con 7.8%, Hungría con 6.0%, México con 4.6%, Islandia con 4.2%, Estonia con 4.1%, República Eslovaca con 3.8% y España con 3.5%.

En contraparte, los países con las menores tasas de inflación anual en el décimo mes del año fueron Suecia con 0.4%, Nueva Zelanda con 0.8%, Noruega con 1.1%, y Canadá e Irlanda con 1.2%, en cada caso.

Dentro del Grupo de los Siete (G7), la mayores aumentos se registraron en Reino Unido con 0.5%, y Canadá y Francia con 0.2%, cada uno. En tanto, los precios se mantuvieron estables en Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos.

Fuente: Excélsior


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.