21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Registra México tercera inflación más alta en la OCDE

Redacción TLW®

Compartir

Hasta octubre de este 2012, la inflación anual en México se mantuvo como la tercera más alta entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al ubicarse en 4.6%, por debajo de Turquía y Hungría.

De acuerdo con la OCDE este resultado fue consecuencia del aumento de 10.4% y 6.0% en los precios de los alimentos y energéticos, a pesar de esto; en este periodo los precios al consumidor en México moderaron su ritmo de incremento anual respecto al nivel máximo en el año de 4.8% en septiembre de este año, lo cual, ligó cinco meses consecutivos por arriba del límite superior de la meta del Banco de México para 2012, de 3.0% con un margen de un punto porcentual.

El organismo internacional dio a conocer en su reporte mensual que el indicador anual para el conjunto de 34 países que integran la OCDE aumentó ligeramente a 2.3% en octubre respecto al 2.2% de septiembre pasado.

Esto se debió a que los precios de los energéticos aumentaron 5.4% en octubre desde 5.1% en septiembre, mientras los precios de los alimentos se mantuvieron prácticamente estables en el mes de análisis en 2.2% frente al 2.1% en igual lapso.

Datos muestran que los países con mayores tasas de inflación anual fueron Turquía con 7.8%, Hungría con 6.0%, México con 4.6%, Islandia con 4.2%, Estonia con 4.1%, República Eslovaca con 3.8% y España con 3.5%.

En contraparte, los países con las menores tasas de inflación anual en el décimo mes del año fueron Suecia con 0.4%, Nueva Zelanda con 0.8%, Noruega con 1.1%, y Canadá e Irlanda con 1.2%, en cada caso.

Dentro del Grupo de los Siete (G7), la mayores aumentos se registraron en Reino Unido con 0.5%, y Canadá y Francia con 0.2%, cada uno. En tanto, los precios se mantuvieron estables en Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos.

Fuente: Excélsior


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional