9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Registra desaceleración en exportaciones

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con estudio Estimaciones de las tendenciascomerciales - América Latina 2012, que acaba de publicar el Sector deIntegración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lasexportaciones latinoamericanas disminuyeron en un 1.5% en este 2012 con unmonto equivalente a un billón de dólares.

Las exportaciones de Chile y el MERCOSUR (Argentina, Brasil,Paraguay, Uruguay y Venezuela) sufrieron una contracción estimada en 6% y 2%,respectivamente. En contraste, en México y Centroamérica las exportacionescrecieron a una tasa estimada del 6%, mientras que las de los países andinosregistraron un incremento del 5%.

El reporte indicó que la tendencia de crecimiento que seregistró después de la crisis de 2008-2009, las cuales llegaron una tasapromedio de aumento del 26% en el periodo 2010-2011 ya que a partir de la mitaddel 2011 las ventas externas comenzaron a estancarse y siguieron debilitándosedurante 2012.

Este escenario es producto de las condiciones desiguales queatraviesan los principales socios comerciales de América Latina, en esesentido, la situación en Europa resultó en una caída de las exportacioneslatinoamericanas a ese destino en un 5%, a la vez que el menor crecimiento enla República Popular China y en la República de Corea provocó una desaceleraciónde los envíos regionales a Asia, pasando de una tasa de crecimiento del 25% en2011 a una estimada de solo el 1% para este año.

En contraste, el mercado estadounidense siguió una tendenciade estimulación a las ventas de 3% con lo que puede ser aprovechada por lospaíses con vínculos más estrechos como México, los centroamericanos y, en menormedida, los andinos.

El estudio se basó en estimaciones del comerciointernacional de 2012 publicadas en el informe del Sector de Integración yComercio del BID, cuyos datos parciales de frecuencia trimestral y mensual dedieciséis países latinoamericanos provienen de fuentes oficiales nacionales einternacionales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro