9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Registra Altamira movimiento de carga de más de 5 millones toneladas

Redacción TLW®

Compartir

El avance en infraestructura que ha presentado cada una de las terminales instaladas en el puerto de Altamira, las eficientes operaciones y personal capacitado han dado como resultado que durante el mes de abril ese puerto registrara un movimiento total de carga acumulado de 5.2 millones toneladas lo que representa un crecimiento del 17% con respecto al año anterior.

De acuerdo con esa Administración Portuaria Integral (API), en lo que va del primer cuatrimestre de este año se reportaron alrededor de 1.5 millones de toneladas de carga contenerizada, un 16% a la alza comparado con lo registrado durante el mismo periodo del 2010.

“Entre los principales productos fueron: materias primas, productos petroquímicos, acero y cemento, entre otras cargas. Esto equivale a un poco más de 169 mil TEUS lo que es un incremento del 25% en el manejo de contenedores”, se especificó.

En el rubro de carga suelta, los derivados del acero como las vigas, rollos, placas, láminas y automóviles fueron algunas de las mercancías movilizadas que mayor operación presentó durante el mes de abril con un volumen de 112 mil toneladas, lo que corresponde a 22% más que en el 2010 durante este período.

La carga con mayor movimiento fue el granel mineral, ya que en comparación con el mismo periodo acumulado del 2010 se registró una alza del 58%, lo que se refleja con un manejo de 1.7 millones de toneladas. El coque, carbón mineral, fluorita y mineral de hierro se enlistaron como los productos que más se han venido operando.

En lo que va del año, arribaron 582 buques dando como resultado un incremento del 17% con referencia al dato obtenido del año anterior. En este 2011 “se prevé una inversión pública de alrededor de 460 millones de pesos en donde destacan proyectos como construcción, pavimentación y modernización de las vialidades internas del puerto, dragado de construcción, mantenimiento del canal norte y del canal de acceso, así como la prolongación de las escolleras en el puerto, son obras que permiten mantener al puerto con infraestructura moderna y competitiva para el desarrollo de Altamira”.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro