4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Registra Altamira movimiento de carga de más de 5 millones toneladas

Redacción TLW®

Compartir

El avance en infraestructura que ha presentado cada una de las terminales instaladas en el puerto de Altamira, las eficientes operaciones y personal capacitado han dado como resultado que durante el mes de abril ese puerto registrara un movimiento total de carga acumulado de 5.2 millones toneladas lo que representa un crecimiento del 17% con respecto al año anterior.

De acuerdo con esa Administración Portuaria Integral (API), en lo que va del primer cuatrimestre de este año se reportaron alrededor de 1.5 millones de toneladas de carga contenerizada, un 16% a la alza comparado con lo registrado durante el mismo periodo del 2010.

“Entre los principales productos fueron: materias primas, productos petroquímicos, acero y cemento, entre otras cargas. Esto equivale a un poco más de 169 mil TEUS lo que es un incremento del 25% en el manejo de contenedores”, se especificó.

En el rubro de carga suelta, los derivados del acero como las vigas, rollos, placas, láminas y automóviles fueron algunas de las mercancías movilizadas que mayor operación presentó durante el mes de abril con un volumen de 112 mil toneladas, lo que corresponde a 22% más que en el 2010 durante este período.

La carga con mayor movimiento fue el granel mineral, ya que en comparación con el mismo periodo acumulado del 2010 se registró una alza del 58%, lo que se refleja con un manejo de 1.7 millones de toneladas. El coque, carbón mineral, fluorita y mineral de hierro se enlistaron como los productos que más se han venido operando.

En lo que va del año, arribaron 582 buques dando como resultado un incremento del 17% con referencia al dato obtenido del año anterior. En este 2011 “se prevé una inversión pública de alrededor de 460 millones de pesos en donde destacan proyectos como construcción, pavimentación y modernización de las vialidades internas del puerto, dragado de construcción, mantenimiento del canal norte y del canal de acceso, así como la prolongación de las escolleras en el puerto, son obras que permiten mantener al puerto con infraestructura moderna y competitiva para el desarrollo de Altamira”.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores