9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Reduce Presidencia 75% del ajuste mensual del diesel

Redacción TLW®

Compartir

“A partir del mes de febrero vamos a reducir 75% del ajuste actual del diesel. Pero eso no es todo, no sólo vamos a reducir este ajuste, sino que además estamos tomando las medidas administrativas correspondientes para que los productores del campo, los pescadores y los transportistas puedan acreditar contra el pago de impuestos el gravamen sobre producción y servicios que se paga en cada litro de diesel”, afirmó el Presidente de México, Felipe Calderón.

Al encabezar la instalación del Consejo Nacional de Armonización Contable, indicó que en nuestro país el precio del diesel se subsidia con dos pesos y además el costo por litro se encuentra un peso más abajo del costo internacional, y añadió que “incluso con esta medida el precio del diesel quedará prácticamente estable, mientras duren las condiciones económicas actuales”.

Calderón precisó que incluso los ingresos del gobierno federal se verán afectados con un equivalente a 10 mil millones de pesos, por lo que aplicará políticas de eficiencia y austeridad en el gasto corriente.

Por su parte, Agustín Carstens, Secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó que con la disposición, en vez de aumentar cinco centavos al costo del diesel cada semana, se aumentarán cinco centavos cada mes.

"En el caso de que las circunstancias de precios internacionales impliquen que se genere un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) positivo, los contribuyentes lo podrán acreditar, en los términos que establece la Ley de Ingresos de la Federación para este año, contra el ISR propio o retenido. Lo anterior implica que los aumentos que actualmente se dan al precio del diesel no afectan a los productores formales, ya que pueden acreditar el IEPS en los términos señalados por la Ley", informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Con información de El Universal; Reforma y SHCP


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores