14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Rediseñan la plataforma DNA Logistik

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de estar a la par de la transformación tecnológica, se renovó la plataforma gratuita DNA Logistik, la cual, ahora con su versión 4.0, busca que las empresas se vuelvan más analíticas y colaborativas y se encaminen para trabajar con inteligencia artificial y machine learning.
Este portal público se lanzó por primera vez en 2009 de la mano de la Secretaría de Economía, la Universidad Anáhuac y la empresa netLogistik. La nueva versión —presentada este 11 de septiembre—  cuenta con un rediseño en la arquitectura de sus funciones, las cuales se agruparon en dos secciones: evalúa tu logística y encuentra lo que has evaluado.
Además se agregó una sección denominada colabora que tiene como objetivo identificar debilidades y fortalezas de las empresas a fin de que hagan una medición más precisa de sus procesos de surtido, embarques, distribución, etc., y construir una comunidad para tener mejores soluciones.
Al respecto, Humberto Cortés, Director General de Supply Chain Institute (organismo participante en el desarrollo de la plataforma), dijo que el primer factor en el que se pensó es que fuera una herramienta fácil de usar e informó que a la fecha se han sumado más de 80 consultores logísticos que critican constructivamente, suman nuevas experiencias y pulen la herramienta.
La primera sección de la plataforma evalúa el perfil logístico e identifica qué funciones son relevantes para la operación y cuáles son de soporte, para decidir dónde poner los recursos de análisis para la mejora de la empresa. Mientas que la segunda, analiza el grado de madurez de los procesos de cada función logística. 
“La herramienta te propone sistemas, lo cual es un activo importante de la iniciativa, y te indica, según tu contexto de operación, qué sistema agrega o no valor y qué riesgos hay, versus la madurez”, describió Humberto Cortés.
Francisco Giral, Director General de netLogistik, destacó dos valores que aporta la plataforma digital al sector logístico: el primero, y más importante, es la colaboración entre la comunidad de expertos para compartir información valiosa y preguntar problemáticas del día a día de la cadena de suministro. 
La segunda es la parte analítica, en la que la empresa se puede comparar con la media de su industria y eso le arroja cómo está en comparación con otras empresas.
Con la plataforma de Microsoft, que utiliza DNA Logistik 4.0, “va a posibilitar a las futuras generaciones que hagan esfuerzos de machine learning e inteligencia artificial comparando esa información en tiempo real y puedan interactuar con usuarios… digitalizar el conocimiento de los logísticos. A veces tenemos poca disciplina y tiempo para empezar a documentar, por lo que documentar y recibir respuestas a través de la plataforma nos va a permitir digitalizar ese conocimiento”, explicó Giral.
También resaltó la participación del gobierno, la academia, la industria y las organizaciones que se han sumado para participar sin fines de lucro, en total suman más de 120 expertos.
Desde 2009 a la fecha existe una base de más de 6 mil empresas registradas de sectores como: manufactura (1895); transporte (783); comercio al por mayor (921); comercio al por menor (663); otros sectores (379).
El mayor número de empresas son grandes (2554), le siguen medianas (1517); pequeñas (982); y micro (960).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre