17 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Rediseñan la plataforma DNA Logistik

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de estar a la par de la transformación tecnológica, se renovó la plataforma gratuita DNA Logistik, la cual, ahora con su versión 4.0, busca que las empresas se vuelvan más analíticas y colaborativas y se encaminen para trabajar con inteligencia artificial y machine learning.
Este portal público se lanzó por primera vez en 2009 de la mano de la Secretaría de Economía, la Universidad Anáhuac y la empresa netLogistik. La nueva versión —presentada este 11 de septiembre—  cuenta con un rediseño en la arquitectura de sus funciones, las cuales se agruparon en dos secciones: evalúa tu logística y encuentra lo que has evaluado.
Además se agregó una sección denominada colabora que tiene como objetivo identificar debilidades y fortalezas de las empresas a fin de que hagan una medición más precisa de sus procesos de surtido, embarques, distribución, etc., y construir una comunidad para tener mejores soluciones.
Al respecto, Humberto Cortés, Director General de Supply Chain Institute (organismo participante en el desarrollo de la plataforma), dijo que el primer factor en el que se pensó es que fuera una herramienta fácil de usar e informó que a la fecha se han sumado más de 80 consultores logísticos que critican constructivamente, suman nuevas experiencias y pulen la herramienta.
La primera sección de la plataforma evalúa el perfil logístico e identifica qué funciones son relevantes para la operación y cuáles son de soporte, para decidir dónde poner los recursos de análisis para la mejora de la empresa. Mientas que la segunda, analiza el grado de madurez de los procesos de cada función logística. 
“La herramienta te propone sistemas, lo cual es un activo importante de la iniciativa, y te indica, según tu contexto de operación, qué sistema agrega o no valor y qué riesgos hay, versus la madurez”, describió Humberto Cortés.
Francisco Giral, Director General de netLogistik, destacó dos valores que aporta la plataforma digital al sector logístico: el primero, y más importante, es la colaboración entre la comunidad de expertos para compartir información valiosa y preguntar problemáticas del día a día de la cadena de suministro. 
La segunda es la parte analítica, en la que la empresa se puede comparar con la media de su industria y eso le arroja cómo está en comparación con otras empresas.
Con la plataforma de Microsoft, que utiliza DNA Logistik 4.0, “va a posibilitar a las futuras generaciones que hagan esfuerzos de machine learning e inteligencia artificial comparando esa información en tiempo real y puedan interactuar con usuarios… digitalizar el conocimiento de los logísticos. A veces tenemos poca disciplina y tiempo para empezar a documentar, por lo que documentar y recibir respuestas a través de la plataforma nos va a permitir digitalizar ese conocimiento”, explicó Giral.
También resaltó la participación del gobierno, la academia, la industria y las organizaciones que se han sumado para participar sin fines de lucro, en total suman más de 120 expertos.
Desde 2009 a la fecha existe una base de más de 6 mil empresas registradas de sectores como: manufactura (1895); transporte (783); comercio al por mayor (921); comercio al por menor (663); otros sectores (379).
El mayor número de empresas son grandes (2554), le siguen medianas (1517); pequeñas (982); y micro (960).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.