20 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Redefinen servicios de conexión a industria automotriz

Redacción TLW®

Compartir

El reciente estudio de Accenture sobre la industria automotriz y su transformación revela que el 71% de los conductores pagaría un 10% más por un coche conectado que les ofrezca servicios de entretenimiento, información, ayuda remota y de apoyo; además para 2025 todos los automóviles que se vendan serán vehículos conectados.

El informe de la empresa, elaborado a partir de cinco mil 111 entrevistas a conductores de China, Alemania y Estados Unidos,  señala que el 63% de los consumidores está interesado en el servicio de eCall –envío automático de señal de ayuda- y el 41% pagaría por él.

Hugo Gómez, Director de Tecnología de Accenture México, afirma que la demanda de nuevos servicios está redefiniendo la industria automotriz. Los consumidores están cada vez más dispuestos a adquirir por separado las características del vehículo que más les interesen, ofreciendo a los fabricantes la oportunidad de aumentar los ingresos y conseguir una relación con sus clientes más allá de la transacción puntual.

El estudio resalta un alto interés por servicios de diagnóstico remoto y de localización. El 75% de los conductores está interesado en recibir informes del estado del vehículo y el 71% consideraría usar informes de gestión de ciclo de vida del automóvil, el 43% de los conductores está dispuesto a pagar por ello. En el caso del servicio de localización, el 55% desea aplicaciones como el seguimiento y recuperación de vehículos robados, sistemas de navegación y sistemas de localización de automóviles estacionados, el 29% estaría dispuesto a pagar por ello.

El 32% de los consumidores quiere la integración de servicios inteligentes para sus viviendas, que ofrecen la posibilidad de controlar dispositivos automatizados del hogar desde su vehículo conectado, el 20% está dispuesto a pagar más por ello. Además, el 38% estaría interesado en la reserva online de servicios y el 13% pagaría más por tenerlo.

Sobre las forma de pago, el 47% de los conductores estarían dispuestos a realizar un pago por adelantado en el momento de la compra del vehículo o a pagar por servicios de conectividad de forma regular. Al 34% de los usuarios le gustaría disponer de servicios básicos gratuitos que incluyan publicidad con la posibilidad de encontrarlos después a una versión premium y el 32% consideraría pagar una tasa mensual por servicios en el vehículo a través de una tarjeta de crédito o cuenta de PayPal.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica