9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Reconocen responsabilidad social de UPS

Redacción TLW®

Compartir

La empresa UPS fue nombrada por la organización Points of Light entre las principales empresas en la lista Civic 2017, en la cual los ganadores invierten cantidades significativas de tiempo y habilidades de sus empleados, dinero en efectivo, donaciones en especie y liderazgo público para ayudar a las comunidades y demostrar un impacto perceptible en su compromiso con la comunidad.

En un comunicado, UPS mencionó la iniciativa Civic 50 de Points of Light reconoce cada año a las 50 empresas de los Estados Unidos que más se orientan a la comunidad y que este es el cuarto año en que se reconoce el compromiso comunitario y los esfuerzos filantrópicos de la empresa de paquetería.

Entre las iniciativas filantrópicas de UPS que fueron reconocidas se encuentran el voluntariado global, soTstenibilidad y compromiso global de plantación de árboles y programa de embajadores de sostenibilidad.

Además de la ayuda humanitaria, consistente en entregas médicas con drones. Un programa de ayuda humanitaria y de recuperación que aprovecha los recursos de transporte, la experiencia logística y el dinero para causas filantrópicas que ayudan a las comunidades a prepararse para crisis humanitarias, responder a ellas y recuperarse en asociación con organizaciones de auxilio y socorro.

Una de las iniciativas clave de 2016 incluyó una alianza entre La Fundación UPS, Gavi, The Vaccine Alliance y Zipline, una compañía de robótica con sede en California. La alianza se realizó con el fin de establecer una red médica de drones en Ruanda que permitiera la entrega rápida de sangre y otros suministros médicos urgentes a hospitales rurales en todo el país.

Así como seguridad comunitaria, en la cual el programa UPS Road Code se ofrece en asociación con Boys & Girls Clubs of America en Estados Unidos y enseña a los adolescentes de todo el mundo cómo conducir de manera segura. El programa también ha llegado a casi 33 mil 000 estudiantes en todo el mundo.

Eduardo Martínez, Presidente de La Fundación UPS y Director de Diversidad e Inclusión de UPS, expresó que "a lo largo de nuestra historia, UPS ha sido una empresa orientada a ayudar a salir adelante a personas y comunidades necesitadas; esto es parte integral de nuestros valores y, es realmente, la clave de nuestro éxito. Nos sentimos honrados al ser incluidos en la iniciativa Civic 50 y continuaremos promoviendo programas e iniciativas que involucren, fortalezcan y recompensen a las comunidades a nivel global".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro