11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reconocen labor en seguridad portuaria

Redacción TLW®

Compartir

El Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América reconoció la labor que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para garantizar la seguridad portuaria en el país.

La delegación encabezada por Mark Labert, el Capitán de Corbeta, visitó los puertos de Cozumel y Veracruz, donde conoció el óptimo cumplimiento de las disposiciones del Código Internacional de Protección a Buques e Instalaciones Portuarias (Código PBIP) en estas terminales marítimas mexicanas.

El Código PBIP fue implementado en México en 2004 y establece medidas y procedimientos internacionales para prevenir actos de terrorismo en los buques e instalaciones portuarias.

Durante los 15 años de ejecución del Código en México, a cargo de la SCT, además de generar condiciones de protección y seguridad en las instalaciones portuarias, se han reducido al mínimo los inconvenientes y demoras a embarcaciones, pasajeros, personal y visitantes, así como en el movimiento de mercancías y servicios.

La visita del Capitán Labert, además de verificar que los puertos de Cozumel y Veracruz cuentan con las medidas de protección necesarias, tuvo el objetivo de intercambiar experiencias y mejores prácticas en la materia.

La SCT también realiza visitas de verificación a los puertos estadounidenses, basado en el principio de reciprocidad.

La delegación del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América agradeció el amplio apoyo y facilidades proporcionadas por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, que encabeza Héctor López Gutiérrez.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.