11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Reconocen a Walmart de México y Centroamérica por eficiencias ambientales

Redacción TLW®

Compartir

En el marco de la presentación del programa Transporte Limpio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Walmart de México y Centroamérica fue reconocida por su contribución a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y costos de operación del transporte a través de su sistema de logística inversa Backhaul. Este sistema permitió evitar la emisión de 7 mil 032 toneladas de GEI en 2010.

El sistema Backhaul evita viajes en vacío. Una vez que una unidad de transporte entrega mercancía en tiendas, esta se utiliza para recoger productos de proveedores que se encuentren en la ruta de regreso al Centro de Distribución. De esta forma, se reduce el impacto ambiental de la flotilla de la empresa y se garantiza la entrega de mercancía en tiempo y forma. El año pasado, este sistema evitó que se recorrieran 2 millones 505 mil 780 kilómetros.

Raúl Argüelles, Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos de la compañía, destacó que “en Walmart de México y Centroamérica disminuimos el impacto de la cadena de suministro en nuestro planeta a través de la adopción de eficiencias logísticas amigables con el ambiente. De igual forma, desarrollamos prácticas y tecnologías en conjunto con nuestros proveedores que no sólo tienen un bajo impacto ambiental sino que incrementan la productividad y reducen el desgaste de los vehículos de transporte”.

Un ejemplo de este espíritu de innovación y colaboración con proveedores es el programa Tetris desarrollado en conjunto con Unilever de México. Este programa consta en el aprovechamiento eficiente del espacio en tráileres mediante el acomodo óptimo de cajas y tarimas. Gracias a esta eficiencia logística, en 2010, se dejaron de emitir 208 toneladas de GEI.

De igual forma, Pepsico ha emprendido un programa de maximización de espacio en el remolque a través de la utilización de barras logísticas (cross by) y un sistema de cubicaje. Este programa ha permitido reducir en 35% las emisiones GEI de la flotilla dedicada a Walmart de México y Centroamérica.

Las eficiencias logísticas desarrolladas por Walmart de México y Centroamérica en conjunto con sus proveedores son un claro ejemplo de colaboración e intercambio de buenas prácticas en pro del ambiente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa