18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Reconocen a Daimler Trucks México con certificación Great Place to Work

Redacción TLW®

Compartir

Daimler Trucks México dio a conocer que el Great Place to Work Institute la reconoció como uno de los 16 mejores lugares para trabajar en México 2018 (Great Place to Work), gracias a prácticas basadas en los principios de credibilidad, respeto, orgullo, camaradería y justicia, que crean un ambiente percibido por sus colaboradores como una opción idónea para laborar.
 
El fabricante mencionó que para ingresar al ranking aplicó a sus empleados un cuestionario desarrollado por Great Place to Work -factor con mayor peso- y entregó un informe detallado sobre estrategias, beneficios y tácticas aplicadas en el área corporativa en Ciudad de México, plantas de producción en Santiago Tianguistenco, Estado de México; Saltillo Coahuila; el Centro Internacional de Partes (CIDP) en San Luis Potosí; planta de remanufacturados en Toluca y Centros Especializados de Servicio Posventa (CESPs).
 
Flavio Rivera, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México, refirió que “estamos muy felices de obtener nuevamente este reconocimiento. En Daimler sabemos el valor que aporta cada uno de los colaboradores y nos enfocamos en mejorar constantemente su paisaje cultural, en cada uno de los ambientes de la organización, desde el área corporativa hasta las plantas de producción. La meta es que para cada uno de nuestros colaboradores siga siendo un orgullo pertenecer a una empresa líder del sector automotriz y especialmente en esta industria del autotransporte”.
 
En cuanto a beneficios a empleados del grupo destaca el área Wellness, basada en activación física y nutrición, salud emocional, seguridad en el trabajo y bienestar financiero, apoyados en iniciativas como carreras y clases deportivas, campañas de vacunación, consultas médicas gratuitas, gimnasios en sitio, talleres de control estrés, políticas de flexibilidad y estaciones de healthy snacks, entre otras: Daimler Trucks México fomenta la inclusión a través de diferentes actividades e impulsa la equidad en todos los procesos; apoyado de talleres, pláticas, comunicación interna sostenida.
 
Por su parte, George Ferro, Director de Operaciones de Daimler Planta Saltillo, compartió que “los beneficios obtenidos por los colaboradores se ven reflejados en mayor productividad y lealtad a la empresa. Al ser parte del importante ranking, Daimler incrementa la atracción y permanencia de talento en un sector tan exigente y con altos niveles de rotación”.
 
Referente al desarrollo profesional, se añadió que se llevan a cabo actividades que permiten impulsar el liderazgo uniforme en la organización como rotación de roles y pláticas impartidas por altos directivos del grupo y la región norteamericana. Asimismo, se motiva a los colaboradores por medio de iniciativas de acercamiento al producto y a la red de distribuidores Freightliner. De igual forma, se incentiva la permanencia a través de un programa de jubilación que comunica a todas las generaciones la importancia y beneficios que la empresa ofrece al respecto.
 
Craig Redshaw, Director de Operaciones de Daimler Planta Santiago Tianguistengo, explicó que los principios en los que destacó la empresa en la evaluación son “el orgullo y la camaradería son las dos dimensiones más fuertes en los resultados de Daimler Trucks México. En todas las instalaciones de la empresa se realizan acciones donde participan las familias de los colaboradores y se crea un gran ambiente de convivencia e integración. También se reconoce y celebra el trabajo constantemente”.
 
El reconocimiento Great Place to Work se une al espectro de distintivos obtenido por Daimler a lo largo de los años, entre los que destacan Empresa Socialmente Responsable por el Centro Mexicano para la Filantropía y el Distintivo de Organización Responsablemente Saludable, ORS otorgado por el Consejo Empresarial de Salud y Bienestar.
 
José Ángel Gutiérrez, Director de Recursos Humanos de Daimler Trucks México, dijo que “todos los reconocimientos con los que cuenta Daimler Trucks México son resultado del constante esfuerzo realizado para otorgar las mejores condiciones y beneficios a cada uno de los miembros de esta gran familia, mismos que son apreciados por los colaboradores y se reflejan en su trabajo diario. De esta manera, creamos un círculo de bienestar que fortalece al grupo y se expande hasta nuestros clientes”, mencionó el fabricante en un comunicado de prensa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público