15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Reconoce KCSM esfuerzos sustentables

Redacción TLW®

Compartir

Kansas City Southern de México realizó por quinto año la entrega de reconocimientos a las empresas que utilizaron el ferrocarril como medio de transporte para sus productos y mercancías y evitaron la generación de un total de 523 mil 34 mil toneladas de gases de efecto invernadero.

Este ahorro equivale a la cantidad de emisiones que absorberían 12 millones 166 mil 487 árboles coníferos durante 10 años, aseguró la compañía.

Las empresas reconocidas fueron: APL Logistics, ArcelorMittal, Cargill, CEMEX, Chrysler de México, Dow, ExxonMobil, General Motors, International Paper, Lansing Trade Group, Maersk México, Nicometal Mexicana, Pemex Refinación, Ragasa Industrias y Ternium.

El Presidente, Gerente General y Representante Ejecutivo de KCSM, José Zozaya, recordó que en la primera entrega de reconocimientos verdes, realizada en 2010, se premió a siete empresas que en su conjunto evitaron la emisión de 197 mil toneladas de gases de efecto invernadero.  Desde ese entonces, KCSM ofrece soluciones a la medida de sus clientes que contribuyen al crecimiento de sus negocios y el cumplimiento de sus metas en sustentabilidad, sostuvo.

El representante de KCSM anunció que la ferroviaria está trabajando con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Instituto Mexicano del Transporte para obtener una certificación oficial  de la fórmula con la que se calcula el volumen de gases de efecto invernadero que se ahorran en México con el uso de los ferrocarriles de KCSM.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa