9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Recomiendan plan logístico para paliar demanda online

Redacción TLW®

Compartir

Actualmente hay una fuerte competencia entre diversas empresas por ganar mayor mercado y número de clientes a través de las ventas en línea, pues este canal ofrece diferentes bondades para dar servicio a miles de clientes al día, compartió la compañía en un comunicado.
Se añadió que en México aproximadamente un 75% de sus habitantes realizaron alguna compra electrónica en el último trimestre del 2016, mientras que dos de cada tres realizaron compras a nivel internacional, principalmente en tiendas que no tienen presencia física en el país, de acuerdo con datos de la Asociación de Internet. 
“Por otro lado, las empresas deben considerar la gran aceptación que tiene el Internet en la sociedad y prepararse ante un aumento en la demanda de sus productos, en donde la gestión y la visibilidad total de la cadena de suministro juegan un papel clave en el alcance y logro de objetivos”. 
A continuación se mencionan los aspectos para que las compañías desarrollen un plan logístico:

1. La gestión del inventario. Los canales deben estar totalmente alineados y comunicar lo mismo, es decir, debe incluirse la omnicanalidad en el inventario. Saber con qué se cuenta, en qué Centro de distribución está y hacia dónde se puede enviar. 
Debe tenerse un buen sistema omnicanal es acercar el inventario al cliente final. Esto se logra, por ejemplo, si una empresa retail dispone, para la venta e-commerce, su inventario en su centro de distribución y el de sus tiendas.

2. La tecnología. Gestionar todo mediante herramientas obsoletas o que no estén actualizados con la nube o interconexión, llevará a un descontrol total de la cadena de suministro. Por ello, es necesario contar con la ayuda de un software logístico y omnicanal que brinde visibilidad y organización. 
“Las empresas deben contar con un software que les ayuden a impulsar tanto el crecimiento de primera línea como la rentabilidad neta de sus clientes. En nuestro caso, Manhattan Associates diseña, construye y entrega soluciones de vanguardia en la nube o en el punto de venta, para que así toda la tienda, a través de su red o desde su centro de distribución, esté lista para cosechar los beneficios del mercado omnicanal”, comentó Antonio Rivero, Director Regional de Ventas para Latinoamérica en Manhattan Associates.

3. Distribución del producto. El transporte es fundamental es un plan logístico y en el éxito del mismo. Se debe conocer a profundidad la capacidad de la flotilla, sus rutas, saber qué lleva y hacia dónde lo lleva, buscando la expansión a más sitios y clientes.

4. La medición. Un análisis e información concreta sobre cómo va la operación, sobre si los objetivos se están cumpliendo y bajo qué esquemas es necesario para que las métricas arrojen datos en tiempo real de la distribución de productos, de los centros de distribución, de las redes de transporte, las entregas, entre otros. Saber cómo afrontar las necesidades y demandas en las compras online de un público, cada vez más exigente de calidad y rapidez, puede ser totalmente manejable y se puede ofrecer un gran servicio con el debido establecimiento de un plan logístico y de las herramientas tecnológicas necesarias, consideró la compañía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro