9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Recomiendan implantar trazabilidad en tratado comercial

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

A fin de que los exportadores mexicanos de jitomate exportenproductos frescos y que cumplan con la normatividad que establece el gobiernode Estados Unidos con base en el acuerdo comercial de dicho fruto que entraráel próximo cuatro de marzo, el organismo GS1 recomendó a los agricultores denuestro país que conozcan a detalle las leyes agrícolas que imperan en laactualidad como la Produce Traceability Iniciative (PTI, por sus siglas eninglés).

Esta normatividad obliga a que los productos frescos queentren al mercado estadounidense cuenten con un Código de Barras y un sistemade Trazabilidad bajo estándares GS1 Global.

De acuerdo con Sistema de Información Comercial del SectorAgroalimentario de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,Pesca y Alimentación (SAGARPA), 

Sinaloa es el estado líder en producción yexportación del jitomate. Por ende, será ahí donde producirá un mayor impactoeste recién firmado acuerdo aduanal ya que de enero a noviembre del 2012 Méxicoexportó un total de mil 323 mil millones 664 mil 262 unidades de la Tarifa DeLos Impuestos Generales De Importación Y Exportación (TIGIE) de tomate a EstadosUnidos por un valor de mil 519 mil millones 608 mil 178 dólares.

“La mejor forma de hacer un correcto retiro de productocontaminado es mediante la clara identificación de cada producto y sobretodo,mediante la Trazabilidad rastrear el origen de cada uno de ellos, para asípoder determinar con exactitud que producto está contaminado y que producto escompletamente seguro para la ingesta humana”, detalló Gabriela Ugarte,Directora de Innovación y Desarrollo de GS1 México.

Agregó que la Trazabilidad no está enfocada únicamente a lasfrutas y verduras frescas, también cumple el mismo importante papel en el casode carne fresca de cualquier tipo. Incluso, los controles sanitarios son másextensos para estos productos por las crisis sanitarias que se han presentadoen muchas ocasiones en distintos productos cárnicos.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores