10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Recomienda BID reducir costos de transporte

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Una reducción de apenas 1% de los costos de transportepermitiría un aumento de las exportaciones de 4% en México y hasta 7.9% en lasde Colombia, según el documento titulado “Muy lejos para exportar: Los costosinternos de transporte y las disparidades en las exportaciones regionales enAmérica Latina y el Caribe”, realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo(BID).

En los cinco países estudiados (Brasil, Chile, Colombia,México y Perú), “las exportaciones se concentran abrumadoramente en unos pocosmunicipios, a menudo prósperos, que disfrutan de acceso inmediato a lospuertos. Otros municipios, más distantes, que suelen hallarse en regionesrurales con una infraestructura de transporte inferior, son menos competitivosporque deben afrontar costos logísticos más altos”, detalló el reporte.

En Brasil, por ejemplo, sólo exportan 19% de los municipios,que representan apenas 27% del territorio del país. En Colombia y Perú, sóloexportan 24% de los municipios. En Chile y México, la base exportadora es muchomás amplia (exportan 69% y 39% de los municipios, respectivamente), pero lamayoría de los exportadores se concentra en unas pocas ciudades: los diezprimeros municipios generan 74% de las exportaciones en Chile y 69% en México.

De acuerdo con el análisis, si bien la región ha logrado abrir mercados internos y en elexterior, hoy día no son las tradicionales barreras arancelarias o no arancelariaslas que traban las exportaciones de América Latina, sino el costo de embarquede los bienes.

La razón primordial es el volumen insuficiente deinversiones, especialmente en medios de transporte alternativos y más baratos,como los ferrocarriles y las vías fluviales. En algunos casos, esainsuficiencia puede atribuirse a razones presupuestarias, pero muchas veces,obedece a las dificultades con que tropiezan las instituciones públicas paradiseñar, evaluar y llevar a cabo inversiones en la infraestructura detransporte subrayó el BID.

A forma de conclusión, el análisis destacó que “todas estasdificultades obstaculizan el desarrollo de iniciativas de infraestructurapromisorias que han emprendido todos los países que abarca el estudio. Sonellas los programas nacionales de logistica de Brasil, Chile y Colombia, y losprogramas de vialidad de México y Perú que, si se llevan a cabo completamente,influirán positivamente en los costos del transporte y, eventualmente,beneficiarán a las regiones menos desarrolladas y más remotas”.

Fuente: www.iadb.org


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa